Bienestar

5 reglas para tener una alimentación equilibrada durante tu jornada laboral

Llevar una vida saludable implica poder tener un equilibro en la alimentación.

Tener un equilibrio en la alimentación es un factor clave para una buena salud y eficacia en el trabajo. El equilibrio alimentario se basa en tres principios: variedad, regularidad y cantidad.

Si se varía con frecuencia los ritmos y horarios de las actividades de los trabajadores, estos se exponen a tener problemas digestivos. Por ello, comer equilibradamente ayuda a prevenir estos males.

En el siguiente artículo te contaremos cinco reglas que nunca fallan para tener una adecuada alimentación en el trabajo.



  1. Comer antes, durante y después del trabajo

La mejor manera de comer equilibradamente es consumir diariamente alimentos variados: unos días sin restricción y otros con moderación, ya que a la hora del almuerzo quien elige eres tú.

 

  1. Saborear

Los nutricionistas son unánimes en cuanto a estadísticas, pues señalan que la mayoría de personas cumplen un régimen especial, pero cuando incumplen con este vuelven a ganar los kilos perdidos.

 

  1. Alimentarse antes de trabajar y al promediar cinco horas de trabajo

Más que todo para evitar las enfermedades ligadas a la hipoglucemia.

 

  1. Mantener el ritmo

Tratar de comer todos los días a la misma hora, incluso los fines de semana. Las reglas tienen excepciones y se aplican a los trabajadores que tienen horarios dispersos o de noche.

 

  1. Sobrellevar la cantidad

Desde hace más de 20 años, la cantidad calórica de los platos que se sirven en los restaurantes o en los fast foods se ha duplicado.  Al mismo tiempo, los trabajos sedentarios se han multiplicado y todo esto da como resultado más calorías absorbidas para reducir necesidades.



Consejo: no te dejes llevar por las ofertas y olvídate de la cortesía que te anima a terminar tu comida.

Más en SaludNiuz

Botón volver arriba