Coronavirus

OFICIAL: La OMS autoriza el uso de emergencia de la vacuna de Sinopharm contra la COVID-19

La OMS dice que la vacuna china es segura y 79% eficaz. La recomienda para todos los adultos mayores de 18 años, sin excepciones, en un esquema de dos dosis.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha dado este viernes el visto bueno a la vacuna contra la COVID-19 desarrollada por Sinopharm para su uso de emergencia. De esta forma, la vacuna china que se utiliza en el Perú es la sexta del mundo con el respaldo de la institución.

«Esta tarde, la OMS aprobó el uso de emergencia de la vacuna COVID-19 de Sinopharm, convirtiéndola en la sexta vacuna en recibir la validación de la OMS por seguridad, eficacia y calidad», dijo el doctor Tedros Adhanom Ghebreyesus, director de la organización.


La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha dado este viernes el visto bueno a la vacuna contra la COVID-19 desarrollada por Sinopharm para su uso de emergencia. De esta forma, la vacuna china que se utiliza en el Perú es la sexta del mundo con el respaldo de la institución. "Esta tarde, la OMS aprobó el uso de emergencia de la vacuna COVID-19 de Sinopharm, convirtiéndola en la sexta vacuna en recibir la validación de la OMS por seguridad, eficacia y calidad", dijo el doctor Tedros Adhanom Ghebreyesus, director de la organización. Tedros Adhanom Ghebreyesus, director de la OMS.

La decisión de la OMS sirve de guía para aquellos países que no cuentan con agencias reguladoras del medicamento. «Esto amplía la lista de vacunas que COVAX puede comprar y les da a los países la confianza para acelerar su propia aprobación regulatoria para administrar la vacuna», agregó.

Recomendaciones provisionales

La OMS recomienda la vacuna para adultos mayores de 18 años, en un esquema de dos dosis con un intervalo de tres a cuatro semanas. La eficacia para la enfermedad sintomática y hospitalizada se estimó en 79%, todos los grupos de edad combinados.


"No hay ninguna razón teórica para creer que la vacuna tiene un perfil de seguridad diferente en poblaciones mayores y más jóvenes", aseguró la OMS en el informe final.

La organización destaca que pocos adultos mayores de 60 años se inscribieron en ensayos clínicos, por lo que no se pudo estimar la eficacia en este grupo de edad. Sin embargo, no recomienda un límite de edad para la vacuna porque los datos preliminares y los datos de inmunogenicidad de apoyo sugieren que es probable que la vacuna tenga un efecto protector en las personas mayores.

«No hay ninguna razón teórica para creer que la vacuna tiene un perfil de seguridad diferente en poblaciones mayores y más jóvenes. Por lo tanto, la OMS recomienda que los países que utilizan la vacuna en grupos de mayor edad realicen un seguimiento de la seguridad y la eficacia para que la recomendación sea más sólida», dice el informe final que puedes leer aquí.

La declaración de la OMS marca un paso significativo para aclarar las dudas sobre la vacuna, después de que el gobierno chino y la compañía revelaran pocos datos de ensayos clínicos de última fase

La OMS también tiene en la lista de uso de emergencia a las vacunas de Pfizer / BioNTech, Moderna, dos de AstraZeneca / Oxford y Johnson & Johnson.

Más en SaludNiuz

Botón volver arriba