Coronavirus

Francisco Sagasti: “Lo que no queremos es que el que tiene plata se vacune y el que no la tiene no se vacune”

El presidente respondió ante la posibilidad de que las empresas privadas puedan importar la vacuna contra el COVID-19.

Ante el pedido de diversas voces para que las entidades privadas también importen las vacunas contra el COVID-19, el presidente Francisco Sagasti aseguró que la posición del Gobierno es evitar la falta de equidad entre el ciudadano que tiene dinero y el que no.

“Lo que no queremos es que el que tiene plata se vacune y el que no la tiene no se vacune, es lo que no queremos evitar en primer lugar. Nosotros vamos a llegar a todos, el tema es el tiempo”, explicó en una entrevista en Cuarto Poder.


Hasta el momento, el Perú ha asegurado un total de 48 millones de dosis que irán llegando según la capacidad de producción de los laboratorios. Además, el Estado negocia por 52 millones más, reveló el mandatario.

Al ser consultado sobre la posibilidad de que las empresas privadas puedan aplicarlas gratuitamente a sus trabajadores agregó: «¿Esa persona es más o menos importante que un trabajador independiente o un informal que tiene la misma necesidad? ¿Esa persona tiene más derecho? Desde el punto de vista de equidad y no discriminación, tiene que haber un padrón universal. Esa es la filosofía en general».

Sagasti no descartó que los privados puedan apoyar al Gobierno en un futuro, pero dejó claro que es complicado. «Primero, las empresas privadas tendrían que negociar y los proveedores de vacunas, con muy pocas excepciones, no están negociando con empresas privadas».

«Si los privados quieren ayudar, respetar todo el proceso y la prioridad, bienvenidos, pero siendo realistas con la escasez mundial de vacunas que hay, con el esfuerzo enorme que hemos hecho para conseguir esas 48 millones de dosis hasta ahora, en los próximos cinco meses lo veo extremadamente difícil», comentó.



Más en SaludNiuz

Botón volver arriba