Médicos intensivistas exigen cuarentena focalizada en Lima ante colapso de camas UCI
El presidente de la Sociedad Peruana de Medicina Intensiva, Jesús Valverde, aseguró que han aumentado los casos de jóvenes graves y el personal sanitario también está enfermo.

El doctor Jesús Valverde, presidente de la Sociedad Peruana de Medicina Intensiva, pidió al Gobierno que se aplique una cuarentena focalizada en Lima debido a que actualmente un 30% de los pacientes hospitalizados requiere de camas UCI y no hay recursos suficientes para la respuesta.
Además, dijo que en las últimas semanas aumentaron los casos graves entre pacientes jóvenes y aseveró que existe un colapso del sistema sanitario.
“Necesitamos cuarentena, la enfermedad se propaga muy rápidamente, estamos viendo morir gente muy joven. Como Sociedad Peruana de Medicina Intensiva nos hemos reunido y cada uno ha hablado de la situación y esto es insostenible, necesitamos cuarentena focalizada, Lima necesita ser intervenida. El personal de salud está enfermo”, señaló.
El Perú tiene 1800 camas UCI en Lima y provincias, contando hospitales y clínicas, y todas están ocupadas por pacientes COVID y otras enfermedades. El estándar mínimo internacional indica que deberíamos tener 1 por cada 100 mil habitantes, es decir, 3200.
“Hemos transmitido nuestras experiencias, no entendemos qué tiene que pasar para que se recojan nuestras opiniones, esta semana tal vez sea la semana más negra para la medicina peruana porque vemos morir gente muy joven”, agregó.
En esa línea, explicó que los centros de salud deben contar con sistemas de alto flujo de oxígeno que permita evitar que más pacientes lleguen a las unidades de cuidados intensivos. Reveló además que se ha aumentado el número de pacientes menores de 40 años que están siendo hospitalizados, precisó que el paciente más joven en UCI tiene apenas 22 años.
Finalmente, advirtió que la nueva variante británica de la enfermedad genera síntomas graves más rápidamente. “Ya no hay etapas intermedias que nos permitan atender en camas convencionales, los síntomas avanzan muy rápidamente”.