Coronavirus

Luis Suárez: “Proceso de vacunación se hará de inmediato, empezando por el personal de salud”

El viceministro de Salud recordó que las medidas preventivas se deben mantener a pesar del inicio de la inmunización.

La expectativa por la llegada del primer lote de vacunas de Sinopharm es grande. El Gobierno anunció que en el marco de un acuerdo por 38 millones de dosis, recibirán este mes de enero el primer millón, que servirá para empezar la aplicación masiva.

«Se hará de inmediato, todo está preparado para que llegue la vacuna, se haga la distribución y se inicie en primer lugar con el personal de salud», dijo el viceministro de Salud, Luis Suárez, a Perú 21.

«Esperamos que las dosis lleguen antes de fin de mes, esa tarea está a cargo de Cancillería, que ve la parte de los acuerdos del traslado», agregó.


Perú compró 38 millones de vacunas de Sinopharm y 14 millones de AstraZeneca. Además, accedería a 13.2 millones de dosis más vía el mecanismo COVAX.

Suárez recordó que aún habiendo recibido la vacuna, las medidas sanitarias no deben cambiar, ya que la transmisión del virus aún será posible.

«Incluso después de vacunados, tienen que seguir cuidándose porque (al inicio) no vamos a vacunar al 100% de la población como a los menores de 18 años. Si no cumplimos las medidas, la transmisión puede continuar».

Aumento de casos

Por otro lado, se refirió al rebrote que está habiendo en el país. «En las últimas semanas hay un incremento de positivos, de pacientes hospitalizados, vemos fluctuaciones en regiones donde las cifras suben, bajan y vuelven a subir. Que esto pueda ser el inicio de una segunda ola que llegaría a niveles que hemos tenido entre mayo y agosto, es muy probable».

Agregó que desde octubre del año pasado existe un plan de preparación. «Cada gobierno regional tiene su plan de respuesta, nos toca monitorear que se cumpla; las regiones ya saben qué hacer».



Más en SaludNiuz

Botón volver arriba