4 mitos sobre los carbohidratos
Los carbohidratos no son nuestros enemigos. Los podemos encontrar incluso en algunas frutas. Conoce más acerca de ellos y derribemos mitos.

Se suele hablar de los carbohidratos como un componente negativo de los alimentos. Sin embargo, esta «mala fama» que tiene este tipo de nutrientes es un mito, dado que aportan mucho al organismo y son necesarios para tener una alimentación saludable. Al igual que sucede con las grasas, hay distintos tipos de carbohidratos y es allí donde está la clave para incorporarlos de manera adecuada. Es necesario saber distinguir entre los carbohidratos «malos» de los que tienen mayores beneficios para el cuerpo.
Alrededor de los carbohidratos hay una gran cantidad de mitos que suelen llevar a que las personas no los consuman o elijan mal al momento de incluirlos en la dieta. Conocer esos mitos que los rodean es esencial para derribarlos.
MITO 1: Si tengo que hacer deporte, es indispensable consumir carbohidratos
No necesitas comer en exceso plátano, camote, fideos. Lo ideal es hacer deporte con el estómago vacío. Solo si tu objetivo es ganar músculo, come la suficiente proteína para cubrir tus requerimientos y que tus ejercicios consten de entrenamientos de fuerza
MITO 2: Comer pan todos los días en el desayuno
No. En principio porque el pan, pasta y cereales tienen un componente inflamatorio debido al gluten o trigo. Nos han enseñado que es importante comer arroz casi a diario y pan en las diferentes presentaciones (de igual manera son procesados).
MITO 3: Todos los carbohidratos engordan
No existe una comida que engorde propiamente sino las cantidades y combinaciones que hagamos con ella. Los carbohidratos nos brindan energía necesaria para el día. Diferenciemos los carbohidratos procesados (pan, bollerías, pastas) de los naturales como tubérculos y algunas frutas.
MITO 4: Las verduras y frutas no tienen carbohidratos
Los carbohidratos naturales también se obtienen de las frutas y verduras como papa, yuca, plátano, camote, mango, naranja, melón.
“Los carbohidratos no son nuestros enemigos, son fuente de energía”