Alemania, Francia, Italia y España reanudarán vacunación con AstraZeneca tras nueva revisión
La Agencia Europea de Medicamentos (EMA) dijo que se debe seguir aplicando esta vacuna, ya que los beneficios superan los riesgos.

La Agencia Europea de Medicamentos (EMA) revisó la vacuna contra la COVID-19 de AstraZeneca después de que 13 países europeos suspendieran su uso por temor a que se produjeran coágulos de sangre. La agencia concluyó que la vacuna «no estaba asociada» a un mayor riesgo de coágulos a los que aparecen sin la aplicación de las dosis y que es «segura y eficaz».
Es así que Alemania, Francia, Italia y España —que habían suspendido su uso solo por precaución— comunicaron que reanudarían la vacunación con este fármaco. Corresponde a cada país tomar la decisión.
"Sus beneficios a la hora de proteger a las personas de covid-19, comparados con los riesgos asociados de muerte y hospitalización, superan a los posibles riesgos". Emer Cooke, directora ejecutiva de la EMA
Sin embargo, la EMA agregó que no se puede descartar definitivamente una relación entre la vacuna y un pequeño número de casos de trastornos de la coagulación raros e inusuales, pero muy graves. Por lo tanto, el comité ha recomendado concienciar sobre estos posibles riesgos, asegurándose de que se incluyan en la información del producto.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) también hizo su propia revisión y pidió este viernes a los países que siguieran utilizando la vacuna. La comisión señaló que las personas desarrollan naturalmente coágulos de sangre y que la infección por la COVID-19 también puede causarlos. Dijo que el hecho de que alguien sufra un coágulo de sangre y también haya sido vacunado recientemente no significa que la vacuna haya sido la causante.
Por otro lado, informó que los dos lotes que se están analizando en Europa no se van a distribuir a través del mecanismo Covax Facility en América Latina y el Caribe, ya que las dosis destinadas para el mecanismo en la región se producen en la República de Corea y en la India.
La vacuna de AstraZeneca rumbo a Perú
El ministro de Salud, Óscar Ugarte, adelantó que siguiendo las recomendaciones de la OMS, Perú recibirá y aplicará las vacunas de AstraZeneca, a pesar de los cuestionamientos surgidos en Europa sobre este producto. “Los expertos han evaluado esta situación y han dicho que efectivamente se presentan casos que están siendo evaluados de ese tipo, pero que eso no amerita la suspensión de AstraZeneca en el mundo. Es la recomendación de la OMS. Independientemente de eso, los países pueden tomar la decisión que quieran tomar, en el caso de Perú nosotros nos orientamos por lo que recomienda la OMS”, señaló en una entrevista con Canal N.