Salud FísicaTips de Salud

¿Alguna vez has tenido diarrea del viajero?

La diarrea del viajero es muy común. Conoce algunos detalles sobre este trastorno.

La diarrea del viajero es un trastorno gastrointestinal que puede darse en un episodio concreto o puede volverse crónico. Generalmente ambas se caracterizan por consumir algún alimento contaminado por bacterias conocidas como E. Coli,  Shigella, salmonella o giardia. También puede suceder cuando visitas un lugar donde el clima o los estándares de sanidad son diferentes a los de tu hogar, aumenta tu riesgo de desarrollar diarrea del viajero.

Para frenar las diarreas se recomienda usar probióticos para controlar el desarreglo, la más conocida es el saccharomyces boulardii junto con el lactobacillus acidophilus, cepas que ayudan a prevenir y tratar esta diarrea.

Síntomas

La diarrea del viajero puede comenzar de forma abrupta durante un viaje o poco tiempo después del regreso. La mayoría de las personas mejoran en el plazo de 1 a 2 días sin tratamiento y se recuperan por completo en una semana. Sin embargo, puedes tener varios episodios de diarrea del viajero durante un mismo viaje.

Los signos y síntomas más comunes de diarrea del viajero son los siguientes:

  • Aparición abrupta de episodios de deposiciones acuosas y más blandas tres o más veces al día
  • Una necesidad urgente de defecar
  • Cólicos abdominales
  • Náuseas
  • Vómitos
  • Fiebre

Si viajas, toma estas medidas para evitar esta diarrea

  • Bebe agua embotellada
  • No consumir bebida con hielo
  • Usa agua embotellada para la higiene bucal
  • No consumir lácteos no pasteurizados
  • No ingieras carnes, pescados o mariscos crudos   

Cuándo debes consultar con un médico

La diarrea de viajero normalmente desaparece sola en el plazo de unos días. Los signos y síntomas pueden durar más y ser más graves si la afección es causada por determinados parásitos o bacterias. En esos casos, puede que necesites medicamentos con receta médica para poder recuperarte.

Si eres adulto, consulta con el médico si sucede lo siguiente:

  • La diarrea persiste durante más de dos días
  • Te deshidratas
  • Sientes dolor intenso en la zona abdominal o rectal
  • Presentan sangre en las heces o heces negras
  • Tienes fiebre superior a los 102 °F (39 °C)

Hay que tener cuidado con los niños, ya que la diarrea del viajero puede ocasionar deshidratación grave en poco tiempo. Llama a un médico si tu hijo está enfermo y tiene alguno de los siguientes signos o síntomas.



Más en SaludNiuz

Botón volver arriba