Tips de Salud

Celebrar el día de la mujer cuidándose

Conoce 4 pruebas necesarias que toda mujer debe realizarse al menos una vez al año.

El Día Internacional de la Mujer, anteriormente denominado Día Internacional de la Mujer Trabajadora,​ conmemora cada 8 de marzo la lucha de las mujeres por su participación en la sociedad y su desarrollo íntegro como persona, en pie de igualdad con el hombre. Para celebrarlo, te damos 4 exámenes que toda mujer debe realizarse una vez al año.

  • Papanicolao (citología vaginal)

 

Es la prueba más utilizada para detectar el cáncer de cuello uterino y lesiones precancerosas. Se recomienda realizarse desde el inicio de la actividad y al menos una vez al año.

 

  • Densitometría ósea

 

Esta prueba se realiza a través de rayos X y ayuda a determinar el volumen de masa ósea, riesgo de fracturas, posible padecimiento de osteoporosis debido a la pérdida progresiva de calcio que generalmente sufren las mujeres en etapa postmenopáusica. Se recomienda hacer este examen a partir de los 45 años, o si existe algún factor de riesgo como uso prolongado de corticoides, menopausia temprana o antecedentes familiares.

 

  • Mamografía

 

Es la prueba más eficaz para el diagnóstico de cáncer de mama, ya que detecta lesiones en etapas tempranas. La American Cancer Society recomienda que las mujeres se sometan a esta prueba a partir de los 45 años, salvo algún antecedente o patología previa.

  • Prueba de VPH     

El virus del papiloma humano (VPH) es la enfermedad de transmisión sexual más común y afecta tanto a hombres como a mujeres. La mayoria de personas con VPH no saben que están infectadas porque este virus no presenta síntomas rapidamente. Existen tipos de VPH de bajo y alto riesgo. El VPH de bajo riesgo puede causar verrugas en zonas oral, anal, genital, manos, brazos o pecho y se eliminan con procedimiento en consultorio. El VPH de alto riesgo no causa síntomas y puede remitir en el lapso de 1 o 2 años. Sin embargo, las infecciones que quedan por más de ese tiempo pueden causar el tan temible cáncer de cuello uterino.

 

La prueba es similar a la del Papanicolaou, porque busca células anormales, la diferencia es que detecta todos los tipos de VPH, tanto de alto y bajo riesgo. Esta prueba se recomienda para mujeres en las cuales el papanicolao arroja un resultado anormal.

 





Más en SaludNiuz

Botón volver arriba