Coronavirus

Coronavirus: OMS desaconseja el uso del remdesivir, el tratamiento de más de 2 mil dólares por paciente

El organismo sanitario estableció que el medicamento no tiene ningún efecto significativo en los hospitalizados.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) ha elaborado un informe en el que desaconseja la utilización de remdesivir en los pacientes ingresados a causa de la infección por coronavirus.

El escrito, publicado en la revista The British Medical Journal, explica que “no hay evidencia de que la aplicación de este tratamiento mejore la supervivencia o reduzca la necesidad de recibir ventilación artificial. No hay pruebas de efectos positivos importantes”.

Se basa en un reestudio de datos de varios ensayos clínicos y que en conjunto engloban a más de 7.000 pacientes ingresados por COVID.

Sin embargo, desde el principio de la pandemia se viene utilizando en todo el globo para tratar a los pacientes con un cuadro grave por la enfermedad o para aquellos que permanecen ingresados.

La organización añade que en esta decisión también ha influido el precio del antiviral — más de 2000 dólares por paciente— y la necesidad de administrarlo con inyección intravenosa, lo que aumenta su coste, en especial en los países más pobres y con sistemas de salud más comprometidos.

“Es rarísimo que un fármaco cueste tanto con datos de efectividad aún tan dudosos. Hacía falta que alguien dijera algo sobre esto y esta guía va a hacer que muchos médicos dejen de usarlo», reconoce Jesús Sierra, que coordina el registro de la Sociedad Española de Farmacia Hospitalaria (SEFH), en un informe de El País.





Más en SaludNiuz

Botón volver arriba