¿Cuál es el mejor tipo de ejercicio físico?
El mejor ejercicio que existe para la salud es el que se hace

Se comenta que el mejor ejercicio y más completo es la natación porque trabaja todos los grupos musculares. O el burpee que mide la resistencia anaeróbica, muscular y cardiovascular que involucra el uso de todo el cuerpo en cuatro movimientos.
Cualquier tipo de actividad física supondrá un beneficio mayor medida para la persona que lo practica. La mayoría de los sistemas de entrenamiento y fitness se centran únicamente en ejercicios de musculación y cardiovasculares, y no consideran la evolución corporal.
El movimiento a nivel evolutivo tomaba en cuenta el estrés fisiológico, por temas de falta de alimento, nos movíamos para conseguirla. Por lo tanto, el mejor ejercicio que se puede hacer es el que le damos al sentido de nuestras necesidades y evolución. Por ejemplo:
- En ayunas: el que se hace con la barriga vacía con ayunos estratégicos de 4 a 6 horas.
- Más o menos intenso: la intensidad con la que se realice el ejercicio será clave para estimular la situación por el estrés fisiológico según las necesidades de la persona.
- Variedad: al combinar tipos de ejercicio, el sistema nervioso se adapta permanentemente a las formas de ejercitar, a la potencia y fuerza.
- Entorno: existen estudios en los que se ve cómo en el cerebro del paciente se activan zonas relacionadas al placer.
El ejercicio tiene pues dos componentes principales: cardiorrespiratorio y musculoesquelético, además de otros como coordinación, equilibrio..., por ello se suele hablar de dos tipos de ejercicio: ejercicios de resistencia cardiorespiratoria (caminar, nadar, bicicleta, baile...) y ejercicios de fuerza y flexibilidad musculoesquelética (yoga, gimnasia, pesas...).