¿Cuáles son los efectos adversos de la píldora anticonceptiva?
Los efectos adversos de los anticonceptivos suman más que los beneficios. En alguna ocasiones afecta a nivel de peso, pérdida de cabello, cambio de humor, etc.

La opción de tomar anticonceptivos hormonales es muy personal. La píldora no regula el ciclo, sino que lo interrumpe. La píldora introduce en tu organismo hormonas sintéticas que sustituyen a cada hormona de la mujer.
Las pastillas que solo contienen progestina tienen una efectividad del 90 al 97% y deben tomarse en el primer día del ciclo menstrual. Se debe evitar en caso de antecedente de cáncer de mama o cervicouterino, tumores al hígado o durante administración crónica de anticonvulsivos y rifampicina.
Las pastillas combinadas con estrógeno y progestina tienen una efectividad entre el 92% al 99% que deben tomarse dentro de los 5 primeros días de menstruación. Se deben evitar en caso de lactancia, problemas cardiovasculares.
Sobre los efectos adversos generales
- Aumento o pérdida de peso
- Náuseas, vómitos o dolor abdominal
- Disminución de la líbido
- Cambios en el ciclo menstrual
- Aumento de pecho o dolor
- Cambios de humor
- Caída del cabello
- Dolores de cabeza
- Riesgo de trombosis
- Incremento del riesgo de cáncer de mama y de cuello uterino
Algunos riesgos adicionales
- Coágulos sanguíneos en las piernas
- Enfermedad de la vesícula
- Ataque cardiaco si fumas
Las píldoras anticonceptivas afectan los niveles hormonales de una persona, provocando varios efectos secundarios. Estos efectos generalmente se resuelven en 2 a 3 meses, pero pueden persistir.