BienestarSalud Física

Dieta mediterránea: la más saludable para tu corazón

La dieta mediterránea ayuda a mantener la salud del corazón por su alta cantidad de ácidos grasos saludables y antioxidantes.

La dieta mediterránea es una de las más equilibradas. En ella se considera el consumo de grasas saludables como el aceite de oliva, uno de los principales ingredientes, rico en vitamina E y con propiedades cardioprotectoras.

En cuanto a los vegetales y frutas, quienes siguen esta dieta deben consumir 5 raciones de fruta y verduras al día por su beneficio antioxidante. Además, se debe consumir pasta y arroz integrales, infusiones, mucha agua, caldos bajos en sal, carnes magras, yogures y quesos de forma regular, pescado en abundancia, huevos en moderación. Finalmente, una copa de vino no dulce, sino semiseco, con moderación.

La forma de consumo en esta dieta es en pequeñas cantidades para mejor digestión y cuidado de la microflora intestinal. La ingesta más copiosa e importante debe ser la segunda: el almuerzo. En las demás, se debe restringir las porciones.

Check list de alimentos permitidos en esta dieta

Frijoles, pescados como las sardinas, atún, salmón, aceite de oliva, frutas frescas, etc.

Alimentos restringidos

Carnes rojas, embutidos, harinas y todo tipo de procesados.

¿Por qué es importante la dieta mediterránea?

El interés por la dieta comenzó en la década de 1950 cuando se observó que las enfermedades cardíacas no eran tan comunes en los países mediterráneos como en los EE. UU. Desde entonces, varios estudios confirman que la dieta mediterránea ayuda a prevenir las enfermedades cardíacas y los accidentes cerebrovasculares.


El cuidado cardiovascular empieza por una dieta rica en ácidos grasos y antioxidantes.



Más en SaludNiuz

Botón volver arriba