Digemid otorgó autorización a Sinopharm para ingreso al Perú de su vacuna contra la COVID-19
La ministra de Salud, Pilar Mazzetti, indicó que el millón de dosis de la vacuna de Sinopharm llegará a Lima en medio de la implementación de la cuarentena.

La Dirección General de Medicamentos, Insumos y Drogas (Digemid) entregó el último martes la autorización para que la vacuna contra la COVID-19 del laboratorio chino Sinopharm pueda ingresar al Perú, informó la ministra de Salud, Pilar Mazzetti.
En la conferencia de prensa para explicar las medidas adoptadas ante el avance de la segunda ola, Mazzetti detalló que Sinopharm envió el último lunes la documentación complementaria sobre la elaboración de su vacuna y que al día siguiente se le entregó la autorización.
El acuerco con Sinopharm es por 38 millones de dosis a lo largo del 2021. Además, se han adquirido 14 millones de vacunas más de AstraZeneca que llegarían en septiembre o antes si es posible, y se accederá a 13.2 millones de dosis adicionales a través del mecanismo Covax Facility.
El primer millón de dosis de la vacuna china llegará en medio de la cuarentena con el apoyo financiero del sector privado, explicó la ministra, que también aclaró que la implementación de la cuarentena en 10 regiones del país no impedirá la aplicación de la vacuna.
Los primeros en recibir las dosis serán los profesionales de salud que están en la primera línea de combate al COVID-19.
Además de este primer lote, el Gobierno ha remitido a Sinopharm un segundo contrato para la adquisición de medio millón de dosis que llegarían en febrero y de 1.5 millones en marzo.