Coronavirus

Dr. Eduardo Gotuzzo: «Perú tiene una gran experiencia en vacunación y las enfermeras están entrenadas»

El país empezó el ultimo martes con la inmunización contra la COVID-19 en el personal de salud.

El último martes, durante la primera jornada de inmunización contra la COVID-19 con las dosis de Sinopharm, el Perú logró vacunar a alrededor de 3 500 personas solo hasta las 5:00 p.m., según anunció el presidente Francisco Sagasti. «A esta hora deben ser muchos más», aseguró por la noche antes de inmunizarse.

De momento, se usa el primer lote de 300 mil dosis, el fin de semana llegarán 700 mil más y las cifras seguirán subiendo vías otros acuerdos. ¿Se podrá mantener el ritmo y llevar a cabo una logística eficiente? El epidemiólogo peruano, Eduardo Gotuzzo, destacó la experiencia que tiene el país en la vacunación.

«El personal de vacunas del Perú tiene una gran experiencia, hay que recordar que en el país se ponen alrededor de 20 millones de vacunas de las normales en 2 o 3 años. Hay experiencias buenas, pero sobre todo enfermeras muy calificadas y entrenadas», dijo el doctor a Latina.

En eso está de acuerdo Liliana La Rosa, decana del Colegio de Enfermeros del Perú, que destacó que el Perú tiene las condiciones para hacer una campaña de vacunación masiva exitosa.

“Junto con Brasil, el Perú tiene uno de los mejores calendarios de vacunación en temas diversos para grupos etarios. Las primeras vacunas son pocas, pero muy relevantes para los colegas que vienen jugándose la vida”, comentó a RPP.





¿Cómo será la vacunación? La fases y los beneficiados

FASE 1: 1 673 787 de peruanos
– Toda persona que presta servicios en el sector salud público o privado.
– Fuerzas Armadas y PNP.
– Cruz Roja, bomberos, brigadistas, serenazgos.
– Estudiantes de salud.
– Miembros de mesa electorales.

FASE 2: 6 021 605 de peruanos
– Adultos mayores de 60 años.
– Personas con comorbilidad.
– Comunidades nativas o indígenas.
– Instituto Nacional Penitenciario (INPE) y personas privadas de la libertad.

FASE 3: 16 804 708 de peruanos
– Personas de 18 a 59 años.

Más en SaludNiuz

Botón volver arriba