El Minsa reporta más de mil muertos por la COVID-19 en lo que va del 2021
Los números siguen en aumento y se espera que entre febrero y marzo, el país llegue a la parte más alta de la segunda ola.

Solo en los 16 primeros días del 2021, el Ministerio de Salud (Minsa) ha reportado 1090 fallecidos por la COVID -19 en el Perú, una cifra que supera los 1021 registrados durante abril del año pasado cuando la pandemia comenzaba a derrumbar nuestro sistema de salud, donde hoy nuevamente no hay camas UCI.
El promedio de fallecidos en lo que va de enero llega actualmente a 68 por día. Durante la última semana, el número diario de víctimas por el virus sobrepaso los 90 durante tres días consecutivos y el último sábado llegó a 116, algo que no pasaba desde setiembre.
"En febrero y marzo vamos a estar en la parte más alta de la segunda ola”. Pilar Mazzetti, ministra de Salud
La ministra Pilar Mazzetti confirmó el domingo las tendencias al alza: “Estamos como a la mitad de abril del 2020. Hay un incremento rápido en las cifras de contagios y fallecidos en pocos días”, dijo en Canal N. «Es difícil predecir, pero de que van a subir, van a subir. Lo menos que podemos prever es que tengamos una situación semejante a la del año pasado. En febrero y marzo vamos a estar en la parte más alta de esta ola”.
Sin embargo, estas son solo las cifras oficiales del Minsa. La realidad que muestra el Sinadef es otra y peor: en enero de 2021 se volvió a superar la barrera de los 500 fallecidos al día por causas no violentas, que pueden ser por casos COVID confirmados o no u otras enfermedades que no pudieron ser atendidas por el colapso del sistema sanitario.
El exceso de fallecidos en 2020 llegó a 93.600 muertos adicionales en comparación con años anteriores. Hoy, el exceso respecto al 2020 y 2019 alcanza los 200 muertos.