Entérate cuáles son las especialidades de un Tecnólogo Médico
¿Cuáles son las especialidades de esta carrera?

El cuerpo posibilita todas las experiencias grandes y pequeñas de la vida, desde comer hasta trabajar, jugar o amar. Por algo se dice que el cuerpo de una persona es su templo. Pero también está sometido a la enfermedad, el dolor y el envejecimiento .Por eso es importante darle diversos cuidados para mantenerlo fuerte y sano.
Para lograrlo se necesita ayuda de especialistas como el tecnólogo, una figura que día a día cobra mayor relevancia y quizá sea una de las profesiones más solicitadas del país debido a sus conocimientos y habilidades.
Pero, ¿conoces cuáles son todas sus especialidades? Aquí repasamos las seis especialidades que un tecnólogo puede estudiar.
Laboratorio clínico y Anatomía Patológica: Los profesionales en esta rama trabajan en un laboratorio desarrollando y planificando métodos para identificar sustancias, organismos y tejidos celulares, que puedan ayudar a emitir un diagnóstico de laboratorio, para la prevención y tratamiento de la salud individual y colectiva.
Terapia Física y Rehabilitación: En esta rama los profesionales trabajan realizando la evaluación y el diagnóstico físico de problemas de salud relacionados con discapacidades y minusvalías buscando optimizar las capacidades fisiológicas y sensorio motrices de la persona en relación con su entorno; teniendo como objetivo la reinserción de la persona.
Terapia de lengua: El profesional de esta rama actúa directamente con el paciente, llevando a cabo la evaluación, diagnóstico, pronóstico y tratamiento preventivo promocional de las deficiencias, discapacidades y minusvalías relacionadas con la comunicación humana.
Radiología: Planifica, evalúa, aplica, modifica e innova métodos, procedimientos y tecnologías en la aplicación de las radiaciones ionizantes y no ionizantes, para la obtención de imágenes de ayuda diagnóstica y/o tratamiento, dosificándolas racionalmente y permitiéndole contribuir al fomento y rehabilitación de la salud.
Terapia Ocupacional: Aquí los profesionales se especializan en trabajar con personas expuestas a factores de riesgo que están predispuestas a disfunciones en el ámbito laboral. También interviene en los programas de prevención, recuperación y reinserción socio laboral, haciendo uso del conocimiento de las relaciones interpersonales y el ambiente en el que se desenvuelven.
Optometría: Este profesional está orientado hacia el desarrollo de la salud visual. Desarrolla métodos objetivos para diagnosticar los defectos de refracción, acomodación y motilidad del ojo humano; así como la adaptación de lentes de contacto, prótesis oculares y la práctica de ejercicios ortópticos.
Los tecnólogos médicos son profesionales que integran los equipos de salud colaborando en el diagnóstico clínico, ya sea a través de análisis o procedimientos de exámenes médicos, como en el seguimiento y tratamiento de alguna patología.