Salud FísicaTips de Salud

EPI, Enfermedad Pélvica Inflamatoria

La sospecha de una EPI (enfermedad pélvica inflamatoria) tiene como cabeza a una ITS o ETS. Sangrado anormal, dolor pélvico y flujo son algunos de los síntomas.

La enfermedad pélvica inflamatoria (EPI) es una infección de los órganos reproductores femeninos que ocurre cuando son adquiridas por una infección de transmisión sexual (ITS) recorren la vagina, útero, trompas de falopio y/o los ovarios.

 

¿Cuáles son los signos y síntomas?

Pueden ser leves hasta graves. Algunas mujeres no experimentan molestias hasta que la enfermedad se vuelve crónica o se desarrolle un dolor crónico. Sin embargo, entre los más frecuentes están:

  • Flujo vaginal anormal con olor desagradable.
  • Dificultad para orinar o micción frecuente.
  • Dolor durante las relaciones sexuales.
  • Dolor pélvico crónico.
  • Presencia de fiebre, escalofríos, sangrado uterino anormal.
  • Sangrado posterior al periodo menstrual.

 

Algunos factores

  • Inicio precoz de las relaciones sexuales.
  • Ducha regulares o excesivas que dañan el equilibrio de las bacterias
  • Antecedentes de EPI o infección de transmisión sexual (ITS) o ETS como clamidia y gonococo
  • Inserción de un dispositivo intrauterino (DIU).

 

El tratamiento lo realiza un ginecólogo que previamente solicita una ecografía, exámenes de laboratorio de ITS, examen físico para posteriormente brindar los medicamentos correctos.

 

 


La EIP suele estar provocada por la invasión de bacterias que ascienden desde la vagina y cérvix hasta llegar a colonizar otras regiones superiores del tracto genital femenino.



Más en SaludNiuz

Botón volver arriba