Invierno 2025: ¿Cómo cuidar de tu salud con simples hábitos? 

Con la llegada del invierno, las bajas temperaturas y los cambios bruscos de clima favorecen la propagación de infecciones respiratorias agudas como los resfriados, gripe, bronquitis y neumonía. Según el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología del Perú (Senamhi), el país podría experimentar temperaturas por debajo de los 10 °C en las próximas semanas, por lo que es fundamental nuestra salud y prevenir complicaciones.  

Cada año, miles de peruanos se ven afectados por enfermedades respiratorias durante esta estación, especialmente niños menores de cinco años, adultos mayores y personas con enfermedades crónicas como asma, diabetes y problemas cardíacos. 

Alimentación que fortalece las defensas 

Ante este cambio de estación, Mayra Anticona, nutricionista clínica y dicente de la carrera de Nutrición y Dietética de la Universidad San Ignacio de Loyola, recomendó en entrevista para el diario Correo, el consumo de los llamados superalimentos, productos ricos en vitaminas, mineras y antioxidante que ayudan a prevenir infecciones y a mantener una buena salud. 

Por ejemplo, consumir lima, que aporta 36 miligramos de vitamina C por cada 100 gramos, contribuye a reforzar las defensas naturales del organismo. También se recomienda incluir en la dieta alimentos como el tarwi, rico en proteínas, calcio, hierro y fósforo; ideal para mantener los niveles de energía y fortalecer músculos y huesos. 

Asimismo, la quinoa es otro aliado nutricional que destaca por sus ácidos grasos, minerales y omega 3, esenciales no solo para elevar las defensas sino también para proteger la salud cardiovascular, muy importante en esta temporada de frío. 

Ventilación y abrigo adecuado 

Otro aspecto clave para prevenir enfermedades es mantener los ambientes ventilados. Aunque el frío invite a mantener puertas y ventanas cerradas, se recomienda ventilar los espacios al menos 15 minutos al día, especialmente en las mañanas, para renovar el aire y reducir la concentración de virus y bacterias. 

Al mismo tiempo es importante utilizar ropa adecuada, abrigando bien zonas como cabeza, cuello y manos para evitar cambios bruscos de temperatura. 

Vacunación al día y actividad física 

“La manera más efectiva de evitar complicaciones severas de las infecciones como la gripe, neumonía y covid-19 es a través de la vacunación”, indica Fátima Ortega, neumóloga de la Clínica Ricardo Palma, quien exhorta a la población a completar el esquema acudiendo a vacunarse contra la influenza, neumococo y coronavirus. 

Por otro lado, la actividad física moderada, como caminatas o ejercicios en casa también es clave y ayuda a mejorar la circulación, reducir el estrés y fortalecer el sistema inmunológico, incluso en temporada de frío. 

Síguenos en todas nuestras redes sociales para más consejos de salud. 

Share this article