Salud FísicaTips de Salud
Isotretinoina y su relación con el acné
Los últimos tratamientos para el acné incluyen isotretinoína, un retinoide potente con resultados efectivos para las personas que llevan años tratándose por acné.

La isotretinoína es un medicamento retinoide derivado de la vitamina A. Es usada para tratar el acné nodular (acné grave), comedones y grasitud cuando los demás tratamientos como antibióticos no han funcionado. Ayuda a desacelerar la producción de ciertas sustancias naturales que pueden causar acné
Dosis
Siempre se administra según criterio del dermatólogo tratante Sin embargo, el estándar es dos cápsulas enteras dos veces al día (según la presentación de 5, 10, 20 o 40 mg).
Consideraciones
- Produce mucha resequedad en la piel, labios y ojos. Es necesario complementar con otros productos como cremas hidratantes, evaluación oftalmológica, etc.
- Al inicio, puede generar el efecto contrario, aumentar las lesiones, es normal y hay que tener mucha paciencia.
- Contraindicado en el embarazo porque puede producir malformaciones en fetos, abortos espontáneos y problemas en la lactancia.
- No produce infertilidad
- Este medicamento no cura el acné, lo controla. El acné en sí no tiene cura, solo se atenúan significativamente las lesiones con el tratamiento adecuado.
- Se pueden alterar los niveles de colesterol, triglicéridos.
- Se puede alterar el ánimo y exacerbar la ansiedad o depresión si las hubiese.
- Durante este periodo de tratamiento no donar sangre.
- Si aparece eritema multiforme, suspender y consultar al médico.
Podría convenirle tomar isotretinoína si: Tiene acné grave que le causa molestias y no mejora después de varios meses de usar otros medicamentos. Un padre o hermano tuvo acné grave con formación de cicatrices. Su acné le causa ansiedad, baja autoestima o depresión.