Salud Física

La endometriosis y disruptores endocrinos

La endometriosis es una enfermedad que se ha hecho común en muchas mujeres; sin embargo,hay un factor que no es considerado para su diagnóstico: los disruptores endocrinos. Conoce más en esta nota.

La endometriosis consiste en que un tipo de tejido que crece normalmente  dentro del útero se traslada hacia afuera.Puede estar en los ovarios, trompas de falopio, intestinos o vejiga. 

Entre los signos y síntomas más comunes son dolor abdominal, espalda baja o pelvis, infertilidad, calambre menstruales

Las causas más comunes para esta enfermedad son no haber tenido hijos, largos periodos menstruales, antecedentes familiares y una causa adicional que quizá no muchos doctores han analizado: los elementos disruptores endocrinos.

Cuando hablamos de disruptores endocrinos nos referimos a las sustancias químicas que pueden alterar los procesos hormonales. Estos los podemos encontrar en productos o elementos del día a día como: pesticidas, ftlatos, BPAs, recipientes de cocina, algunos cosméticos, productos de limpieza, etc.

El continuo contacto con estos objetos o alimentos dañan nuestro cuerpo. Por ejemplo, se pueden reemplazar las bolsas de plástico por las de tela, reemplazar los productos cosméticos con químicos por naturales u orgánicos.

Los parabenos y las benzofenonas, sustancias químicas habituales de algunos productos cosméticos, actúan como disruptores endocrinos engañando a tus hormonas y podrían aumentar el riesgo de endometriosis


Los parabenos y las benzofenonas, sustancias químicas habituales de algunos productos cosméticos, actúan como disruptores endocrinos engañando a tus hormonas y podrían aumentar el riesgo de endometriosis, según un estudio.



Más en SaludNiuz

Botón volver arriba