Coronavirus

La OMS tiene nuevas pistas sobre el origen del coronavirus tras viajar a Wuhan

Los expertos internacionales consideran que el virus tuvo un origen animal y descartan que la pandemia pudiera surgir de un laboratorio.

La Organización Mundial de la Salud (OMS) envió un equipo a China para investigar por cerca de dos semanas el origen de la pandemia de la COVID-19 y ha desvelado algunas conclusiones, entre ellas que lo más factible es que el virus haya tenido un origen animal. Además, descartó la teoría de que el virus se hubiera filtrado de un laboratorio.

El equipo de la OMS investigó cuatro fuentes potenciales del origen del contagio de SARS-CoV-2 a humanos: transmisión directa de animal a humano, transmisión a través de un huésped animal intermedio (de animal a animal y luego a humanos), transmisión por medio de algún alimento congelado de la cadena de frío y posible fuga de un laboratorio.

Para los expertos, el paso del coronavirus de un animal al ser humano a través de una tercera especie aún no identificada es la hipótesis más probable, aunque se mantienen lejos de encontrar una respuesta definitiva.


Los expertos analizarán, entre otras cosas, estudios que apuntan a que el virus pudo estar presente en otros lugares del mundo semanas, o meses, antes de que se detectara por primera vez en Wuhan.

“Todo el trabajo que se ha hecho sobre el virus y la identificación de sus orígenes sigue apuntando a un reservorio natural de animales, probablemente murciélagos«, declaró el jefe de la delegación internacional de científicos de la Organización Mundial de la Salud (OMS), el danés Peter Ben Embarek, experto en seguridad alimentaria.

“¿Hemos cambiado drásticamente el dibujo que teníamos antes (sobre el origen del virus)? No lo creo. ¿Comprendemos mejor las cosas? ¿Añadimos detalles a ese dibujo? Absolutamente”, agregó.

Embarek también consideró posible que la transmisión se produjera a través de algún alimento congelado de la cadena de frío, aunque dijo que no sabían mucho sobre ello. “Sería interesante examinar si un animal salvaje congelado que estaba infectado pudo ser un vector potencial”.

En cambio, consideran “extremadamente improbable” la posibilidad de que el virus escapara de un laboratorio tras visitar el Instituto de Virología de Wuhan, el centro al que había apuntado la Administración de Donald Trump por las investigaciones que lleva a cabo sobre coronavirus.



Más en SaludNiuz

Botón volver arriba