Las bacterias multirresistentes que causan más muertes que el sida o la malaria
Datos impactantes demuestran la resistencia a los antibióticos de estas nuevas bacterias en un estudio, el más completo realizado hasta el momento. Los datos hablan sobre las muertes provocadas por esta causa en todo el mundo. Afirman los autores que es urgente actuar contra esta amenaza, que con más de 1,27 millones de muertes directas en 2019 provoca ya más fallecimientos que el sida o la malaria.

Mientras la covid-19 hace estragos, la pandemia da resistencia a los antimicrobianos (AMR, por sus siglas en inglés). Sus consecuencias para los pacientes y sus familias son en gran medida invisibles, pero se reflejan en infecciones bacterianas prolongadas que alargan las estancias en los hospitales y causan muertes innecesarias.
Chris Murray, del Instituto de Métrica y Evaluación de la Salud de la Universidad de Washington (EE UU) y coautor del trabajo, señala que “estos nuevos datos revelan la verdadera magnitud de la resistencia a los antimicrobianos en todo el mundo, y son una clara señal de que debemos actuar ya para combatir la amenaza”.
“Las estimaciones anteriores preveían 10 millones de muertes anuales por resistencia a los antimicrobianos para 2050, pero ahora sabemos con certeza que ya estamos mucho más cerca de esa cifra de lo que pensábamos”, añade el experto.
La nueva investigación global sobre la resistencia antimicrobiana, el mayor estudio de este tipo llevado a cabo hasta ahora, estima las muertes relacionadas con 23 patógenos y 88 combinaciones patógeno-fármaco en 204 países y territorios en el año 2019.
Para ello, los autores utilizaron 471 millones de historiales individuales obtenidos a partir de diferentes fuentes de datos. Además, dividieron los fallecimientos en dos tipos: muertes causadas directamente por AMR, es decir, aquellas que no se habrían producido si las infecciones fueran susceptibles a los medicamentos; y las vinculadas a AMR, que son las que produjeron por una infección farmacorresistente, pero que no se tiene la certeza de si fue la causa directa de la muerte.
Según los resultados del análisis, en 2019 la AMR provocó de forma directa 1,27 millones de muertes en todo el mundo, y se asoció con aproximadamente 4,95 millones de fallecimientos. Se estima que el sida y la malaria causaron 860.000 y 640.000 muertes, respectivamente, ese mismo año.
Esto refleja que el problema es serio, pero aún las autoridades no le dan la importancia que debería a este gran mal que podría ocasionar una segunda pandemia más rápido de lo que pensamos.
El estudio revela que la resistencia a los antimicrobianos se ha convertido en una de las principales causas de muerte en todo el mundo, por encima del sida y la malaria