Coronavirus

Las medidas sanitarias aún son más relevantes que las vacuna, advierte la OMS

Las cifras de casos diarios de COVID-19 en el mundo han disminuido gracias a las restricciones que ha tomado la sociedad. El proceso se inmunización es solo parte de un esfuerzo mayor.

El número de casos diarios de COVID-19 se ha reducido a la cuarta parte en los últimos meses en todo el mundo, pero aún no es motivo para relajar las medidas sanitarias. Al contrario, hay que insisir en ellas, advirtió el responsable de Emergencias Sanitarias de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Mike Ryan.

«Las medidas que ya teníamos antes a mano están funcionando, y los descensos aún no son resultado de las vacunaciones. La vacuna no puede ser usada como excusa para abandonar el resto de armas contra la pandemia», explicó en una conferencia de prensa emitida este jueves en directo a través de Periscope.


La OMS reportó 220 nuevos casos de COVID-19 en el mundo este jueves, el número más bajo desde el 1 de septiembre de 2020; y 7202 muertes, el número más bajo en más de tres meses.

Ryan destacó que la baja en las cifras de contagios se debe a muchos factores, pero que el principal es el comportamiento de cada persona y cada sociedad, que han cambiado sus hábitos desde el inicio de la pandemia y en especial desde el inicio de la segunda ola.

«[Las vacunas] son una adición a las medidas, que en las próximas semanas esperamos ayuden a reducir las muertes y las hospitalizaciones. Una vez dejemos de ver UCIs saturadas y tantas personas necesitadas de ventilación, podremos elegir más cosas que hacer, en lo que respecta a abrir nuestras sociedades», comentó el especialista irlandés.



¿Qué es la COVID-19?

La COVID‑19 es la enfermedad infecciosa causada por el SARS-CoV-2, un coronavirus que se ha descubierto recientemente. Tanto este nuevo virus como la enfermedad que provoca eran desconocidos antes de que estallara el brote en Wuhan (China) a fines de diciembre de 2019.

¿Cuáles son los síntomas de la COVID-19?

Los síntomas más habituales son la fiebre, la tos seca y el cansancio. Otros síntomas menos frecuentes son los dolores y molestias, la congestión nasal, el dolor de cabeza, la conjuntivitis, el dolor de garganta, la diarrea, la pérdida del gusto o el olfato y las erupciones cutáneas o cambios de color en los dedos de las manos o los pies.

(Fuente: OMS)

Más en SaludNiuz

Botón volver arriba