Tips de Salud

Lo que no sabías del omega-3

Si entre tus metas está mantener la masa muscular, consumir omega-3 adecuadamente puede ayudarte.

¿Qué es?

Hemos escuchado muchas veces que es importante el consumo de omega-3 en nuestra dieta. ¿Pero realmente sabemos qué es? Es un tipo de ácido graso que nuestro cuerpo no es capaz de producir, y aún así es un ácido graso esencial ya que tiene compuestos antiinflamatorios y cumple un rol primordial en el desarrollo del feto durante el embarazo. Además, existen distintos tipos de omega-3: DHA, EPA y ALA.

¿Dónde lo podemos encontrar?

-En el aceite de sacha inchi.

-Semillas de linaza y chía.

-Pescados como la corvina, pejerrey, algunos mariscos, anchovetas, etc.

Para cuidar los beneficios del omega-3, no se debe someter a altas temperaturas (es decir, en el caso de pescados, no freírlos, sino consumirlo a la olla, plancha o ceviche.

Beneficios

-Ayuda a reducir la inflamación intestinal.

-Contribuye a mejorar algunos efectos de la depresión, el cáncer y/o enfermedades cardiovasculares.

-Ayuda a reducir la pérdida de masa muscular.

¿Cuánto debo consumir?

El consumo de omega-3 desde alimentos, o en el caso que se requiera de suplementación, debe ser consultado siempre con un especialista para determinar la dosis adecuada para cada necesidad. Sin embargo, en promedio, una persona adulta debería consumir entre 250-500 mg de omega-3 del tipo EPA-DHA por día. 

 


Podemos obtener cantidades adecuadas de omega-3 consumiendo una variedad de alimentos, incluyendo: pescado y otros mariscos (especialmente pescados grasos de agua fría, como salmón, caballa, atún, arenques, y sardinas); Nueces y semillas (como semillas de linaza, de chia y nueces negras).



Más en SaludNiuz

Botón volver arriba