Los casos globales de la COVID-19 siguen en descenso: ¿gracias a las medidas sanitarias o la vacuna?
Los expertos coindicen en que ahora mismo hábitos tan simples como el uso de mascarilla y el distanciamiento social son los grandes responsables de la tendencia a la baja. Piden no bajar la guardia.

El número global de casos reportados de la COVID-19 sigue descendiendo por sexta semana consecutiva, reveló la Organización Mundial de la Salud (OMS), mientras que el número de muertes también se reduce por tercera semana.
De 836 463 casos el 10 de enero a 314 816 el 22 de febrero. Y de 16 667 muertes el 28 de enero a 7 658 el 22 de febrero. El descenso se centra principalmente en Américas, Europa, África, Pacífico Occidental. Solo en el Sudeste asiático y el Mediterráneo Oriental mostraron un leve aumento del 2% y el 7%, respectivamente, como lo muestra el siguiente gráfico elabora por BBC Mundo.
«Esto muestra que simples medidas de salud pública funcionan, incluso ante la presencia de variantes», señaló recientemente en conferencia de prensa Tedros Adhanom Ghebreyesus, director de la OMS.
No bajemos la guardia
La mayoría de expertos coindicen en que si bien las vacunas ayudarán a mantener esta tendencia son las medidas sanitarias impuestas por los distintos países las que más han influido, esto dado que la baja también puede verse en países donde la inmunización no ha avanzado de forma significativa.
"Aunque la gente esté un poco cansada, va adoptando las medidas y una gran parte de la población entiende ahora cómo se propaga el virus y qué es lo que puede y no puede hacerse". Elvis García, doctor en Salud Pública de la Universidad de Harvard, Estados Unidos.
Desde el distanciamiento social y el uso de mascarillas, hasta la delimitación de zonas, toques de queda y confinamientos han dado fruto. «El cierre de restaurantes, bares, escuelas, reduce de muchas maneras la transmisión. No creo que haya algo más allá de eso. No creo que las vacunas hayan tenido aún un impacto global, excepto en unos pocos lugares como Israel y Reino Unido, donde están empezando a tener cierto impacto», explica el doctor Julian Tang, virólogo de la Universidad de Leicester, en Reino Unido.
Lo más importante ahora es seguir por la misma línea. «Debemos estar alerta y mantener las medidas que funcionan. Bajar la guardia ahora, cuando están emergiendo nuevas variantes, podría fácilmente revertir la tendencia», dice Adam Kamradt-Scott, profesor de la Universidad de Sídney, quien escribió un artículo sobre el tema en The Conversation.