Los CDC reducen la cuarentena para quienes estuvieron en contacto con una persona con COVID-19
El aislamiento era de 14 días, pero ahora podría ser de 10 o siete si no hay síntomas o una prueba molecular da negativo.

Los Centros para la Prevención y el Control de Enfermedades de Estados Unidos (CDC, por sus siglas en inglés) acortan el número de días que una persona debe estar en cuarenta si es sospechosa de haberse contagiado con el coronavirus.
Hasta ahora, la recomendación era que la persona debía estar estar aislamiento por 14 días, contando el día del contacto. Esto se basaba en el periodo de incubación y el tiempo que puede tardar una persona en infectarse después de la exposición al virus.
“Un periodo de cuarentena más corto puede reducir el estrés en el sistema de salud pública y las comunidades". Henry Welke, gerente de incidentes del COVID-19 de los CDC
Sin embargo, ahora se reducirá el aislamiento de una persona sospechosa a solo siete días, desde el día de contacto, si no tiene síntomas y se hace una prueba molecular que da negativo, o 10 días si no se hace la prueba y no desarrolla signos de la enfermedad.
“Un periodo de cuarentena más corto puede reducir el estrés en el sistema de salud pública y las comunidades, especialmente cuando las nuevas infecciones están aumentando rápidamente”, explicó el doctor Henry Welke, gerente de incidentes del COVID-19 de los CDC, quien igual instó a las personas a seguir los consejos de las autoridades en sus respectivas jurisdicciones.
Estas solo serían dos alternativas diferentes, ya que una cuarentena de 14 días sigue siendo la mejor manera de reducir el riesgo y aún es necesario estar atentos a los posibles síntomas durante el mayor tiempo posible.