Salud Física

Los sedentarios tienen el doble de posibilidad de tener una enfermedad cardíaca que los más activos

El reciente estudio realizado en el Reino Unido se basó en una modalidad mucho más exacta que la tradicional para confirmar que unos minutos de trote al día o unas horas de caminata a la semana son suficientes para reducir el riesgo.

Un nuevo estudio realizado en el Reino Unido con más 90 mil personas confirma que los niveles más altos de actividad física se asocian con un menor riesgo de enfermedad cardiovascular. La investigación estuvo a cargo de Terence Dwyer, profesor de Epidemiología de la Universidad de Oxford, y su equipo.

La actividad física de 90 211 personas adultas fue medida entre 2013 y 2015 con acelerómetros, pequeños sensores de movimiento livianos que generalmente se usan en la muñeca y miden de manera fiable los niveles de ejercicio, una modalidad mucho más exacta que dista de la tradicional, en la que la información se basa en los recuerdos de los pacientes, a través de encuestas y cuestionarios.


"Algo de actividad física es buena, pero cuanta más, mejor. Nuestros hallazgos sugieren que la actividad física no solo se asocia con un menor riesgo de enfermedades cardiovasculares, sino que el mayor beneficio se observa para aquellos que están activos al más alto nivel”, dice el estudio.

Los investigadores dividieron los datos de las 90 211 adultos en cuatro grupos que dependían del tiempo y la intensidad del movimiento registrado en los acelerómetros, y recopilaron datos de hospitales y registros de defunción de los voluntarios que desarrollaron una enfermedad cardíaca en los años posteriores.

Entre los resultados más importantes, las personas del grupo menos activo, que no se ejercitaban con frecuencia y tenían una vida sedentaria, presentaban más del doble de probabilidades de desarrollar infartos, cardiopatías o accidentes cerebrovasculares que los hombres y mujeres más activos.

Los resultados de la investigación, publicados recientemente en la revista Plos Medicine, confirman los beneficios del ejercicio para prevenir las enfermedades cardiovasculares, primera causa de muerte en todo el mundo, según la Organización Mundial de la Salud. Los investigadores encontraron que unos minutos de trote al día o unas horas de caminata a la semana son suficientes para reducir el riesgo.



Más en SaludNiuz

Botón volver arriba