Coronavirus

Moderna comenzó a estudiar su vacuna en niños de seis meses a menos de 12 años

Se espera que el estudio de fase 2/3 inscriba a 6750 participantes pediátricos sanos. Los primeros ya fueron dosificados.

En un esfuerzo por seguir extendiendo la inmunización masiva contra la COVID-19, la farmacéutica Moderna anunció este martes que ha comenzado a estudiar su vacuna en niños de seis meses a menos de 12 años de Estados Unidos y Canadá.

Se trata de un ensayo combinado de fase 2/3, que tendrá como objetivo inscribir a unos 6750 niños y se llevará a cabo en dos partes, según la compañía.


La vacuna de Moderna usa la tecnología ARN mensajero y tiene una eficacia del 94,1% en mayores de 18 años, según los resultados preliminares de un ensayo clínico de fase 3 publicado en el New England Journal of Medicine.

La primera parte ya empezó con los primeros participantes dosificados. Se probarán diferentes niveles de dosis y se determinará con cuál continuar. En la segunda parte, se formarán dos grupos: uno recibirá dos dosis de la vacuna y el otro un placebo, con 28 días de diferencia.

“Este estudio pediátrico nos ayudará a evaluar la seguridad potencial y la inmunogenicidad de nuestra vacuna candidata en esta importante población de edad más joven”, dijo el director ejecutivo de Moderna, Stéphane Bancel.

Tanto Pfizer como Moderna también comenzaron el año pasado ensayos clínicos que prueban sus vacunas en adolescentes de 12 años o más. Los resultados están pendientes.



Más en SaludNiuz

Botón volver arriba