Coronavirus

Moderna suministrará 500 millones de dosis al mecanismo COVAX Facility

La primera entrega será de 34 millones de vacunas a finales de 2021. ¿Qué es COVAX y cómo se beneficia Perú?

La farmacéutica estadounidense Moderna anunció este lunes un acuerdo para suministrar 500 millones de dosis contra la COVID-19 al programa COVAX Facility, creado por la Organización Mundial de la Salud (OMS) con el fin de fomentar el acceso equitativo a vacunas en todo el mundo.

La primera entrega será de 34 millones de dosis durante el cuarto trimestre de 2021, mientras que el pacto incluye una opción para que el mecanismo de la OMS adquiera otros 466 millones de dosis durante 2022, según explicó la empresa en un comunicado.


Perú tiene un acuerdo con COVAX por 13.2 millones de dosis, de las cuales ya recibió 117 mil de Pfizer en marzo y 276 mil de AstraZeneca en abril.

El pasado viernes la OMS recomendó el uso de emergencia de la vacuna de Moderna, abriendo la puerta a que el producto pueda formar parte de COVAX.

La farmacéutica explicó que como parte de este acuerdo las dosis se venderán al precio más bajo establecido por la compañía, aunque no precisó la cifra exacta.

¿Qué es COVAX y cómo se beneficia Perú?

COVAX ofrece dosis de vacunas para al menos el 20% de la población de los países afiliados, algunos con financiamiento propio, pero a un precio más accesible, y otros más pobres sin costo. El mecanismo trabaja con una cartera de vacunas de diferentes laboratorios.

Perú tiene un acuerdo con COVAX por 13.2 millones de dosis, de las cuales ya recibió 117 mil de Pfizer en marzo y 276 mil de AstraZeneca en abril. Entre mayo y junio espera obtener alrededor de un millón más de vacunas de este último laboratorio.



Segura y eficaz

La vacuna de Moderna obtuvo una tasa de eficacia del 94.1 por ciento en un ensayo de 30 000 personas. Se basa en la tecnología ARN mensajero, como la de Pfizer. Los efectos secundarios, que incluyen fiebre, dolor de cabeza y fatiga, fueron desagradables pero no peligrosos, encontró la agencia.

Más en SaludNiuz

Botón volver arriba