Coronavirus

Noruega pone en pausa la vacunación con AstraZeneca por precaución

En Europa se analiza la relación de esta vacuna con efectos adversos presentados en un pequeño grupo de pacientes. Aún no hay pruebas de que esta fórmula haya sido la causante.

Noruega suspendió este jueves el uso de todas las vacunas de AstraZeneca contra la COVID-19 mientras la Agencia Europea de Medicamentos (EMA, por sus siglas en inglés) investiga los informes de un reducido número de pacientes que desarrollaron coágulos de sangre tras ser inoculados, muriendo uno de ellos en Dinamarca.

“En Noruega nos estamos tomando una pausa en la vacunación con AstraZeneca”, dijo un alto funcionario del Instituto Nacional de Salud Pública, Geir Bukholm, en una conferencia de prensa. “Estamos a la espera de información para ver si hay una relación entre la vacunación y este caso de coágulos. Es el principio de precaución”. Explicó que en su país también se han notificado casos, pero principalmente en ancianos.


“La posición del comité de seguridad de la EMA es que los beneficios de la vacuna continúan superando los riesgos y pueden continuar administrándose mientras se investigan los casos de eventos tromboembólicos”, anunció el organismo.

La declaración noruega llegó luego de que Dinarmarca decidió suspender el uso de la vacuna de AstraZeneca por 14 días. «Actualmente no es posible concluir si existe una conexión. Actuamos temprano, debe ser investigado a fondo”, anunció el ministro de Sanidad danés, Magnus Heunicke. Islandia les ha seguido los pasos a pesar de no tener informes de pacientes que desarrollen coágulos de sangre.

De momento, la EMA ha recomendado seguir administrando la vacuna de AstraZeneca, ya que los beneficios siguen superando los riesgos. «Pueden continuar administrándose mientras se investigan los casos de eventos tromboembólicos”, aseguró el organismo explicando que hasta el 10 de marzo se han registrado 30 de estos eventos entre cinco millones de vacunados, una cifra no superior a la que se suele dar entre la población general.

Otros seis países, Austria, Letonia, Estonia, Lituania, Luxemburgo, y la última, Italia, han ido anunciando estos días la suspensión de un lote concreto de la vacuna de AstraZeneca por su posible relación con casos de trombosis.



Más en SaludNiuz

Botón volver arriba