Coronavirus

OMS: «La brecha en la vacunación entre los países ricos y pobres se vuelve más grotesca cada día”

La organización recordó que el egoísmo no solo es inmoral, sino también una estrategia contraproducente que no terminará totalmente con el virus.

Muchos países del mundo están vacunando ahora mismo a personas más jóvenes y sanas con bajo riesgo frente a la COVID-19 a costa de la vida de los trabajadores de la salud, las personas mayores y otros grupos de riesgo en otros países, destacó la Organización Mundial de la Salud (OMS) en la rueda de prensa bisemanal sobre el estado de la pandemia en el mundo.

«La brecha entre la cantidad de vacunas administradas en los países ricos y las administradas a través del mecanismo COVAX, diseñado para una distribución equitativa de esas vacunas en los países de medianos y bajos ingresos, aumenta a diario y se vuelve más grotesca cada día”, dijo el doctor Tedros Adhanom Ghebreyesus, director de la OMS.

El experto recordó que el egoísmo no solo es inmoral, sino también una estrategia contraproducente, ya que a largo plazo podría devolver el virus a estos países a pesar de la vacunación. «Esto puede comprar seguridad a corto plazo, pero es una falsa sensación de seguridad. Cuanta más transmisión del virus se produzca, más variantes pueden aparecer. Y cuantas más variantes surjan, es más probable alguna de ellas eluda las vacunas”.


"Si los países ricos no comparten las vacunas por las razones correctas, les pedimos que lo hagan por interés propio". Tedros Adhanom Ghebreyesus, director de la OMS

El mejor camino es que los países trabajen juntos para suprimir la transmisión en todas partes al mismo tiempo.»Si no comparten las vacunas por las razones correctas, les pedimos que lo hagan por interés propio», agregó.

Piden compartir licencias de las vacunas

Por otro lado, la OMS sigue trabajando para encontrar soluciones que aumenten la producción y distribución equitativa de vacunas. “He tenido conversaciones con líderes de países de altos ingresos que tienen muchas más dosis de las que necesitan, pidiéndoles que compartan dosis a través de COVAX”, declaró el líder de la OMS.

Y recordó que hasta ahora AstraZeneca es la única vacuna solidaria. «Es la única empresa que se ha comprometido a no beneficiarse de su vacuna COVID-19 durante la pandemia. Y hasta ahora, es el único desarrollador de vacunas que ha hecho una contribución significativa a la equidad de las vacunas, al otorgar licencias de su tecnología a varias otras compañías, incluida SK Bio en la República de Corea y el Serum Institute of India, que están produciendo más del 90% de las vacunas que hasta ahora se han distribuido a través de COVAX”.



Más en SaludNiuz

Botón volver arriba