Coronavirus

OMS: todas las vacunas son efectivas contra las variantes de la COVID-19

La oficina europea del organismo recuerda que todas las variantes se pueden controlar con las medidas sanitarias.

Las vacunas contra la COVID-19 aprobadas actualmente son efectivas contra todas las variantes del virus descubiertas hasta el momento, dijo el jueves el Dr. Hans Henri P. Kluge, director regional de la Organización Mundial de la Salud (OMS) en Europa.

“Permítanme enfatizar que todas las variantes se pueden controlar de la misma manera. Con medidas sociales y de salud pública. Y que todos las variantes que han surgido hasta ahora responden a las vacunas aprobadas disponibles», comentó el experto.


"Alguna variante, como la sudafricana, podría reducir un poco la efectividad de la vacuna. Pero es importante explicar que la persona continúa estando protegida frente a los cuadros más graves”. Federico García, jefe de servicio de microbiología del Hospital San Cecilio (Granada)

Kluge advirtió, sin embargo, que no es momento de bajar la guardia en Europa a pesar del avance de la vacunación. «En varios países hay focos de transmisión creciente que podrían evolucionar rápidamente hacia resurgimientos peligrosos. Las vacunas pueden ser la luz al final del túnel, pero no podemos cegarnos por esa luz».

Cada nueva variante que es detectada dispara los temores de que pueda evadir alguna de las vacunas disponibles en el mercado, lo que obligaría a introducir importantes cambios en las estrategias de inmunización en marcha.

“Afortunadamente, no es algo que haya ocurrido”, explicó Federico García, jefe de servicio de microbiología del Hospital San Cecilio (Granada), citado por El País. “Es cierto que alguna de las variantes que más preocupan, como la sudafricana, pueden provocar cuadros clínicos leves en personas ya vacunadas. Esto es así porque la variante reduce un poco la efectividad de la vacuna. Pero es importante explicar que la persona continúa estando protegida frente a los cuadros más graves”, añadió.



¿Qué medidas sanitarias siguen siendo importantes?

Las recomendaciones para prevenir los contagios son básicamente las mismas desde el inicio de la pandemia: distancia social de al menos 2 metros, evitar los lugares cerrados y aglomeraciones, lavado de manos permanente y uso de mascarilla. Sobre este último punto, un estudio de la Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades de Estados Unidos recomienda que, si uno no cuenta con mascarilla N95 o NH95, una forma de tener mayor protección es usar doble mascarilla: una quirúrgica y encima una de tela. Estas deben generar un buen ajuste.

Más en SaludNiuz

Botón volver arriba