Óscar Ugarte: «Cuarentena total en celebraciones de fin de año es inviable»
El Colegio Médico del Perú evalúa plantear al Gobierno el confinamiento total del 22 de diciembre al 6 de enero.

El exministro de Salud, Óscar Ugarte Ubillús, manifestó que, si bien respeta la opinión del Colegio Médico del Perú (CMP), en cuanto a una posible cuarentena total durante las celebraciones de fin de año para evitar un fuerte rebrote del coronavirus, considera que esta no es una idea viable.
“Las medidas que indica el CMP son drásticas, pero inviables en un país donde más del 70% del empleo es informal y obliga a las personas a salir de sus casas para buscar el sustento diario. La atención de las autoridades debe estar enfocada en el cumplimiento de las normas ya establecidas como el toque de queda y la restricción de reuniones sociales”, dijo en El Informativo de Nacional.
"Las medidas del CPM son drásticas e inviables. La atención de las autoridades debe estar enfocada en el cumplimiento de las normas ya establecidas". Óscar Ugarte Ubillús, exministro de Salud
En ese sentido, explicó que el rol de los municipios es fundamental para el cumplimiento de los protocolos, así como la conciencia de cada una de las personas para respetar las disposiciones.
El último martes, el decano del CMP, Miguel Palacios, indicó que ante el incremento de casos por COVID-19 en el país, el Gobierno debe evaluar diversas medidas. Sobre esto, explicó que ellos tienen diversos comités que están planteando ideas como por ejemplo establecer el toque de queda más temprano (actualmente es de 12:00 a.m. a 4:00 a.m.) o el confinamiento total por cerca de dos semanas.
“Una propuesta que yo he recibido por un comité es [establecer el confinamiento total] desde el 22 de diciembre hasta el día 6 de enero. Es solo una una propuesta y hay otro grupo que piensa que es excesiva. Nosotros creemos que el virus se mueve con las personas, entonces tenemos que inmovilizar a las personas, pero estamos apuntando a un punto medio”, afirmó.