Personas con comorbilidades serán vacunadas contra el coronavirus desde esta semana
Los menores de 50 años serán vacunados desde agosto, según el titular del sector Salud, Óscar Ugarte

La vacunación contra la COVID-19 continúa para los sectores de nuestra población más vulnerables. Además de los adultos mayores, el Gobierno anunció que esta semana comenzará la inmunización de las personas con síndrome de Down y los pacientes de insuficiencia renal que reciben hemodiálisis, dos de los grupos más expuestos ante los efectos de la enfermedad.
El titular del sector Salud, Óscar Ugarte, explicó que desde el martes comenzará la atención de las personas con síndrome de Down mayores de 18 años, mientras que el miércoles se hará a los pacientes con tratamiento de hemodiálisis.
“El primer mensaje que quisiera dar es a aquellas personas que dudan de vacunarse. Yo creo que lo fundamental es confiar en que todas las vacunas que se están utilizando en el Perú los protegen”. Óscar Ugarte, ministro de Salud.
La inmunización de este grupo etario se desarrollará de forma paralela a la de los adultos mayores, y cada semana se anunciará qué otras comorbilidades se suman al plan contra el nuevo coronavirus.
Menores de 50 años
El funcionario recalcó que se prevé que las inoculaciones a adultos mayores serán hasta julio, por lo que luego, según la llegada de más dosis, se podría iniciar con las de los otros grupos poblacionales.
“En general, la mayoría de personas, menores de 50, es para el segundo semestre. De aquí a julio no va a poder ser. Es por la cantidad de vacunas que nos van a llegar. De agosto en adelante”, sostuvo Ugarte en una entrevista con Canal N.
Al 10 de mayo, se han administrado alrededor de 2.1 millones de dosis: 1.4 millones de peruanos han recibido la primera dosis, mientras que más de 705 mil ya están completamente vacunados. Puedes ver el progreso aquí.
Cronograma de entrega (por ahora) de 60 millones de dosis durante el 2021:
Sinopharm (China)
Acuerdo total: 1 millón de dosis.
– Febrero: todas entregadas.
– Próximo: 500 mil dosis.
– Acuerdo de compra pendiente por 36.5 millones de dosis.
Pfizer (EE. UU.)
Acuerdo total: 32 millones de dosis.
– Marzo: entregadas 250 mil dosis. (50 mil semanales)
– Abril: entregadas 800.280 mil dosis. (200 070 mil semanales)
– Mayo: programadas 2.8 millones (700 mil semanales)
– Junio: programadas 2.8 millones (700 mil semanales)
AstraZeneca (Reino Unido)
Acuerdo total: 14 millones de dosis.
– Programadas a partir de setiembre.
Covax Facility (OMS)
Acuerdo total: 13.2 millones de dosis.
– Marzo: entregadas 117 mil de Pfizer.
– Abril: entregadas 276 mil de AstraZeneca.
– Mayo: programadas 510 mil de AstraZeneca.
– Junio: programadas 510 mil de AstraZeneca.