Coronavirus

Perú aplica 1 millón de dosis contra la COVID-19 en 7 días

Ya se han aplicado más de 5.5 millones de dosis y el ritmo seguirá en aumento con la llegada de medio millón semanal a partir de este jueves.

El ritmo no deja de acelerarse. En un periodo de solo siete días, el Perú ha conseguido aplicar más de un millón de dosis contra la COVID-19. Esto se registró entre el 8 de junio y 14 de junio con un total de 1 019 285 inyecciones, promediando 145 mil al día, según informó Juan Carbajal, ingeniero electrónico miembro de Open Covid-Perú.

Entre los días más altos, están el 10 de junio con 198 191 aplicaciones, el 8 de junio con 194 038 y el 11 de junio con 184 024. Al 15 de junio, se han aplicado 5 669 548 dosis en total, de ellas 3 625 355 fueron primeras dosis (15.1 por C/100)  y 2 044 193 segundas dosis (8.5 por C/100). La población objetivo está calculada en alrededor de 24 millones, sin contar a los menores de edad. La prioridad la tienen los adultos mayores y personas con comorbilidades.

El Ministerio de Salud (Minsa) ha confirmado que Perú recibirá más de 62 millones de dosis hasta fin de año. De ellas, hasta el 11 de junio, ha recibido 9 155 730. Revisamos aquí los acuerdos:

Covax Facility*

– Acuerdo total: 13 200 000
– Recibido: 2 124 390
– Pendiente: 11 075 610

*Es un mecanismo de la OMS. Las dosis pueden ser de cualquier laboratorio. Por ahora, Perú ha recibido de Pfizer y AstraZeneca. 

Sinopharm*

– Acuerdo total: 3 000 000
– Recibido: 2 000 000
– Pendiente: 1 000 000

*Se firmó por 38 millones, pero ahora los contratos se cierran según disponibilidad. 

Pfizer

– Acuerdo total: 32 502 600
– Recibido: 4 535 260
– Pendiente: 27 471 260

AstraZeneca*

– Acuerdo total: 14 040 000
– Recibido: 0
– Pendiente: 14 040 000

*La entrega está programada a partir de setiembre. 

Puedes ver cómo avanza la vacunación diariamente aquí.



Medio millón por semana

El último miércoles, el ministro de Salud, Óscar Ugarte, aseguró para las próximas semanas la llegada de más dosis de vacunas Pfizer. Este jueves 17 llegan 496 mil dosis; 497 mil el jueves 24 y otros 497 mil el 1 de julio. «Estos lotes son parte de los 62 millones de vacunas que se han contratado hasta el momento, aparte de las que se logre agregar hasta fines de julio. También se viene trabajando en concertar pre-acuerdos para el año 2022», explicó.

Antes de entregar el mandato, el gobierno del presidente Francisco Sagasti espera cerrar contratos con Gamaleya por la vacuna rusa Sputnik V y Johnson & Johnson, la cual tiene la ventaja de solo requerir una dosis.



¿Cuál es la mejor vacuna?

Recuerda, ninguna vacuna es 100% eficaz y todas las que reciben una autorización han demostrado ser seguras. Como dice el epidemiólogo Carlos Álvarez hoy no hay una mejor que otra. “La mejor vacuna es la que llegue antes a mi brazo”, explicó citado por el diario El País.

Más en SaludNiuz

Botón volver arriba