Perú en busca de oxígeno: este fin de semana llegan las primeras 40 toneladas desde Chile
El Gobierno implementa acciones para reducir el déficit de oxigeno medicinal ante el aumento de casos graves de la COVID-19.

El ministro de Salud, Óscar Ugarte, anunció el último lunes que este fin de semana llegará al Perú el primer lote de 40 toneladas de oxigeno medicinal importado de Chile, provisión que se repetirá cada semana por los próximos tres a cuatro meses y permitirá ir cerrando el déficit en plena segunda ola de la COVID-19.
“Estoy en condiciones de informar que el primer cargamento importado de oxígeno de Chile llega este fin de semana. Son 40 toneladas, no es una sola importación, son 40 toneladas que se repetirán cada semana”, aseguró.
Explicó que la distribución del oxígeno se hará considerando las prioridades de la demanda de este recurso en todo el país. En este momento, la demanda crítica está en Lima, Callao e Ica, así como en Huánuco, Cerro de Pasco, Junín o Huancavelica.
La demanda actual de oxígeno medicinal es de 444 toneladas diarias, más del doble que en la primera ola. El déficit asciende a 110 toneladas diarias, según el gobierno.
“Se deben reforzar prioritariamente, lo que no quiere decir que no tengamos otras estrategias a nivel nacional para el oxígeno”, agregó.
El ministro dijo que a esto se sumará otra importación de oxígeno, “diferente y más grande”, en los próximos meses, que tendrá una estrategia logística distinta porque vendrá en isotanques que irán directamente a los ya instalados en los grandes hospitales del país.
Donación de Southern
Para seguir reduciendo la brecha, la empresa Southern donará 20 toneladas diarias a partir de esta semana, es decir, 140 semanales para los hospitales del sur y Lima, anunció la presidenta del Consejo de Ministros, Violeta Bermúdez.
“Estamos trabajando intensamente en diversos planos para ir cubriendo las necesidades, pero también hay que señalar que el volumen de necesidades ha crecido exponencialmente”, explicó.
Por otro lado, mencionó que se espera que la Universidad Nacional de Ingeniería cumpla con las plantas de oxígeno que adquirió el Estado peruano.