Bienestar

Qali Warma continua con el servicio alimentario a escolares en sus clases no presenciales

Programa Qali Warma brinda servicio alimentario a escolares de nivel inicial, primaria y secundaria de los pueblos indígenas de la Amazonia Peruana

El programa Qali Warma del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (MIDIS)creado en el 2013 con los objetivos de garantizar un buen servicio alimentarios durante todo el año escolar y contribuir a mejorar la atención en clases, favorecer la asistencia y permanencia, y promover mejores hábitos de alimentación. 

En la actualidad el programa Qali Warma viene alimentado a más de 4 millones de niños jóvenes de nivel inicial, primaria y secundaria de los pueblos indígenas de la Amazonia del Perú y las que se encuentran bajo la modalidad de Jornada Escolar Completa (JEC) y Formas de Atención Diversificada (FAD), los escolares pertenecen a más de 64,000 instituciones educativas públicas que están distribuidas por todo el territorio nacional.  



A causa de la pandemia se optó por las clases no presenciales. Como solución, los Comités de Alimentación Escolar (CAE), comenzaron a distribuir los alimentos a los padres de familia para que sean consumidos en sus hogares por los estudiantes. Los alimentos brindados por este programa vienen siendo de acuerdo a las comidas y productos que prevalecen en cada región donde es recibido este beneficio, así como también pasan por un control muy detallado de calidad e inocuidad.  

Sin duda es una iniciativa que ayuda a miles de familias y promueve hábitos de alimentación saludables tan importantes para toda la población.  



Más en SaludNiuz

Botón volver arriba