Tips de Salud

¿Qué debe tener tu mochila de emergencia?

Sabemos que un sismo puede ocurrir en cualquier momento. ¿Ya revisaste o preparaste tu mochila de emergencia?

Todos debemos tener una mochila de emergencia en casa. Es importante mantener abastecida en cualquier momento y ubicarla en un sitio cercano a la salida principal de la casa.

 

  • Alimentos no perecibles: como por ejemplo agua embotellada, comida enlatada,leche, chocolates, galletas, compotas, comida para tus mascotas de ser el caso.

 

  • Un botiquín de primeros auxilios: medicinas si existe algún tratamiento particular, además, elementos necesarios para tratar golpes, cortes, quemaduras, desmayos. Debe contener tijeras, esparadrapo, vendas elásticas, alcohol medicinal, yodopovidona, agua oxigenada, termómetro, crema antiinflamatoria y cicatrizante, venditas, etc.

 

  • Artículos de higiene: toallas de mano, toallas higiénicas, papel higiénico, paños húmedos, pañales de ser el caso.

 

  • Ropa: casaca, polo, ropa interior, mantas polares, zapatillas.

 

  • COVID-19: mascarillas, guantes de látex, gel antibacterial.

 

  • Varios: linterna y pilas, DNI 

 

La mochila de emergencia no debe pesar más de 9 kg y está preparada para dos personas y para un día. Además, Indeci creo «El combo de la supervivencia» conformado por una mochila + una caja de reserva con productos y elementos que puedas utilizar a partir del segundo día de la emergencia.  Recuerda que se debe mantener en un lugar seco y protegido. Cabe señalar que la cantidad de artículos dependerá de cada familia y sus miembros. 

 

¿Qué debe tener la caja de reserva?

  • Higiene: papel higiénico, toallas higiénicas, toallas de mano/baño, cepillo dental, crema dental, jabón, repelente.
  • Bebidas y alimentos no perecederos: comida enlatada, galletas varias, chocolate en barra, leche evaporada, agua embotellada
  • Ropa y abrigo: casacas/ chompas, ropa interior/medias, manta polar
  • Diversos: ollas/termo, plato, vaso y cubiertos descartables, cinta stretch film, papel periódico, imperdibles, plástico multiusos, pilas, paraguas.

 


Una mochila de emergencia: esta sirve para sobrevivir las primeras 24 horas después de la emergencia; debe contar con bolsillos internos, laterales y frontales. Además, su peso promedio debe ser de 8 kilos. Recuerda colocarla en un lugar de fácil alcance y de acceso.



Más en SaludNiuz

Botón volver arriba