¿Qué es la melatonina? Te explicamos cómo funciona
Puede actuar como una dosis de puesta de sol, al engañar a tu cuerpo para que sienta que es hora de dormir.

Muchas personas piensan en la melatonina como una ayuda natural para conciliar el sueño, algo parecido a un té de manzanilla en forma de píldora. Pero la melatonina es también una hormona que nuestro cerebro produce de manera natural, y las hormonas, incluso en cantidades minúsculas, pueden causar efectos potentes en todo el cuerpo.
“Tiene algunos usos clínicos, pero no en la forma en que es comercializada y usada por la gran mayoría del público en general”, afirma Jennifer Martin, psicóloga y profesora de medicina de la Universidad de California en Los Ángeles.
Los expertos recomiendan encarecidamente que la gente consulte a su médico o a un especialista del sueño antes de tomar melatonina, en parte porque el suplemento no aborda muchos problemas de salud subyacentes que pueden estar perturbando el sueño. La ansiedad puede causar insomnio, al igual que otras enfermedades potencialmente graves, como la apnea del sueño, el síndrome de las piernas inquietas o trastornos del estado de ánimo como la depresión, que pueden requerir tratamiento médico.
Sin embargo, la melatonina es relativamente barata y se puede conseguir fácilmente, y muchas personas salen a comprarla por su cuenta. Entonces, ¿cuál es el mejor método para tomar melatonina? Esto es lo que dicen los expertos.
“A la melatonina se la llama a veces la ‘hormona de la oscuridad’ u ‘hormona vampiro’”, porque aparece por la noche, dice Matthew Walker, profesor de neurociencia y psicología de la Universidad de California en Berkeley y autor del libro Por qué dormimos. Cuando los niveles de melatonina aumentan, los niveles de cortisol, la hormona del estrés, descienden. La respiración se ralentiza. Pronto, los párpados empiezan a caer.
Pero más que como un interruptor para apagar la luz, la melatonina actúa como un regulador de intensidad, apagando las funciones diurnas y encendiendo las nocturnas. Por lo tanto, tomar un suplemento de melatonina es como tomar una dosis de puesta de sol, engañando a tu cuerpo para que sienta que es de noche. No te hace dormir, sino que le comunica al cuerpo que es la hora de dormir.
La melatonina puede hacer que te sientas un poco más somnoliento cuando la tomas, pero tiene un mayor impacto en la regulación del tiempo de tu ciclo general de sueño-vigilia y ayuda a ajustar el reloj circadiano, el cronómetro interno de aproximadamente 24 horas que le dice a tu cuerpo qué hora del día es y lo sincroniza con el mundo exterior. El impacto que tiene en el sueño depende del momento del día en que se tome, afirman los expertos. Si usted toma un somnífero a mitad del día, se sentirá somnoliento. Si usted toma melatonina a mitad del día, en realidad no tiene ese efecto.
Algunos pacientes cuentan como efectos secundarios, que sus sueños se vuelven mucho más vívidos y los científicos aún no están seguros de por qué ocurre esto.
En todo caso, si usted tiene problemas de sueño, lo mejor es que consulte con un médico especialista y evite automedicarse.
Durante el día, la glándula pineal del cerebro, del tamaño de un chícharo, permanece inactiva. Unas horas antes de nuestra hora natural de sueño, cuando empieza a oscurecer y se desvanece la luz que entra en nuestra retina, la glándula se enciende para inundar el cerebro de melatonina.