Tips de Salud

¿Qué hacer ante una picadura de abeja?

Conoce qué ocurre si te pica una abeja. Existen diferentes formas de reacción ante una picadura.

La picadura de abeja es dolorosa y de mayor riesgo cuando se produce en nariz o boca porque puede provocar, además de inflamación,  una dificultad para respirar si la persona es alérgica.

La reacción normal es sentir dolor intenso, ardor, enrojecimiento de la piel con un punto central de la picadura.

En realidad, estos remedios caseros no tienen una base científica ni médica real. Si bien la mayoría de ellos no son necesariamente peligrosos, tampoco son particularmente efectivos.

Pero eso no significa que no haya nada que las personas y los padres puedan hacer después de la picadura de una abeja o de una avispa. Tomar las medidas correctas puede minimizar el dolor, el enrojecimiento, la hinchazón y la picazón típicos que la mayoría de las personas sufren después de una picadura. Para quienes sufren una reacción alérgica grave, la respuesta correcta podría salvar su vida.

 

 ¿Cuál es la mejor manera de tratar una picadura de abeja o de avispa?

 

Parece que cada familia tiene su propio remedio secreto. Desde ablandadores de carne o jugo de tabaco hasta vinagre o bicarbonato sódico; no faltan “curas” ni personas que defienden su efectividad.

La abeja introduce la lanceta en la piel con una bolsa de veneno que la abeja desprende y esta luego muere.

 

Acciones generales

  1. No apretar más la zona porque el veneno puede expandirse más.
  2. Desprender el saco y la lanceta con una aguja.
  3. De ser necesario, tomar analgésico para las horas siguientes.

 

Tipos de reacciones

  • Reacción normal: solo cuando hay hinchazón con un diámetro de 10 cm. Administrar antihistamínico oral.
  • Reacción alérgica local: hinchazón con diámetro mayor de 10 cm. Administrar antihistamínicos, corticoides tópicos y sistémicos.
  • Reacción alérgica grave: cuando hay enrojecimiento, picor, dificultad para tragar, vómitos, diarrea, náuseas, mareo y malestar general. Se necesita traslado para evitar shock anafiláctico con adrenalina.

Recuerde que las abejas y las avispas son criaturas sociales. Solo pican a los humanos para proteger sus colmenas. La regla de oro es cierta: si usted no las molesta, ellas no lo molestarán a usted.



Más en SaludNiuz

Botón volver arriba