BienestarTips de Salud

¿Qué sabemos de la osteoporosis?

Hoy 28 de febrero se celebra el Día Nacional de la Lucha contra la Osteoporosis. Enfermedad que en el 2011 se diagnosticó con 16,483 casos de osteoporosis solo en el Perú.

La osteoporosis es una enfermedad común en la cual los huesos se debilitan y van perdiendo calcio. Esto afecta tanto a hombres como a mujeres, principalmente a medida que envejecen.

Desde los treinta y cinco años, la mayoría de las personas comienzan a perder lentamente masa ósea existiendo un desequilibrio al no existir reemplazo suficiente. Como resultado, los huesos se vuelven más delgados y más débiles en estructura. Las razones pueden ser varias: defectos hormonales, ingesta de algunos medicamentos, factores congénitos que alteran la absorción del calcio a través del intestino y falta de vitamina D, que impide asimilar vitamina C.

El esqueleto es el sostén del cuerpo humano. Es una estructura que soporta todo el peso del organismo y que mantiene un proceso permanente de renovación y en el que unos hábitos de vida saludables, como la actividad física moderada o una dieta equilibrada, son factores fundamentales.

El hueso es un tejido dinámico y metabólicamente activo que sufre un continuo proceso de remodelado. El remodelado óseo es un proceso de reestructuración en el que el hueso está en constante formación y reabsorción. Este fenómeno equilibrado permite la renovación de un 5-10% del hueso total al año. El remodelado óseo se produce gracias a los osteoclastos que reabsorben una cantidad determinada de hueso y los osteoblastos que forman la matriz osteoide y la mineralizan para rellenar la cavidad previamente creada. Estas unidades celulares permiten el normal funcionamiento del hueso y el mantenimiento de la masa ósea. Es decir, cuando hay un desequilibrio aparece la patología ósea, bien por exceso (osteopetrosis) o por defecto (osteoporosis).

Habitualmente, las etapas iniciales de la disminución de la masa ósea no presentan síntomas. Pero una vez que los huesos se han debilitado por la osteoporosis, aparece la siguiente sintomatología: Dolor de espalda y pérdida de estatura, causado por la fractura o el colapso de una vértebra, aparición de fracturas incluso después de una lesión menor, como una caída. Las fracturas más comunes se producen en la columna, muñeca y cadera. Las fracturas de columna y cadera, en particular, dolor crónico (a largo plazo) e incluso cierto grado de incapacidad.

 

Los cambios en el estilo de vida pueden ser la mejor manera de prevenir la osteoporosis:

  1. Asegúrese de tomar suficiente calcio en su alimentación o mediante suplementos (aproximadamente 1000–1200 mg/por día, pero dependerá de su edad).
  2. Ingiera suficiente vitamina D (400–1.000 IU/por día, según su edad y su nivel de vitamina D en sangre controlado por su médico).
  3. Dejar de fumar.
  4. Limitar el consumo de alcohol.
  5. Ser físicamente activos y realizar ejercicios con carga de peso, como caminar, la mayoría de los días de la semana. Intente realizar al menos dos horas y media por semana (30 minutos por día, cinco veces a la semana o 50 minutos por día, tres veces a la semana), o tanto como pueda.

Este proceso se acelera durante la menopausia y alrededor de los 70 años de edad, en los hombres.



Más en SaludNiuz

Botón volver arriba