Tips de Salud

Rusia detectó primer caso de gripe aviar H5N8 en humanos y dice que el mundo debe prepararse

Este virus es altamente contagioso entre las aves, pero nunca se había informado de su transmisión a los humanos.

El Gobierno ruso ha informado de que ha detectado el primer caso de transmisión de la cepa H5N8 de la gripe aviar a seres humanos, que ha afectado a siete personas. Las autoridades sanitarias han enviado notificación a la Organización Mundial de la Salud (OMS).

“La información sobre el primer caso registrado en el mundo de transmisión de la gripe aviar H5N8 al ser humano ya ha sido enviada a la OMS”, ha explicado Anna Popova, responsable de la agencia sanitaria rusa, Rospotrebnadzor.


"El desarrollo de una vacuna es fundamental en caso de que el virus se vuelva más patógeno y más peligroso para los humanos, ganando la capacidad de transmitirse de persona a persona (…) solo así estaríamos completamente armados y preparados". Anna Popova, responsable de la agencia sanitaria rusa, Rospotrebnadzor.

La funcionaria ha explicado que las siete personas contaminadas en una granja de aves situada al sur del país, donde se detectó en diciembre una epidemia de gripe aviar, se encuentran bien y se ha controlado rápido la situación. «Este virus H5N8 es altamente contagioso entre las aves, pero nunca se había informado de su transmisión a los humanos», agregó.

Popova ha subrayado que esta detección da tiempo al mundo entero para prepararse. «Para crear tests y vacunas en el caso en que este virus fuera más patógeno y peligroso para el ser humano, y adquiera la capacidad de transmitirse de persona a persona».

De acuerdo con el portal de la Clínica Mayo en Estados Unidos, la gripe aviar es causada por un tipo del virus que casi nunca infecta a los humanos. Existen al menos unos 12 tipos de esta enfermedad y solamente dos cepas han infectado recientemente a las personas, la AH5N1 y la AH7N9.

Estas han provocado enfermedades respiratorias graves en el hombre. En la mayoría de los casos, los infectados habían estado en contacto directo con aves de corral infectadas u objetos contaminados por sus heces. No obstante, siempre ha preocupado la posibilidad de que el virus pueda mutar y adquirir la capacidad de transmitirse fácilmente entre humanos, lo que aumentaría el riesgo de una pandemia de gripe.



Más en SaludNiuz

Botón volver arriba