Sagasti sobre vacunaciones falsas: «Seremos muy severos con los responsables»
El Minsa informó que este jueves se conocerán los resultados de la investigación sobre tres supuestas irregularidades en la inmunización contra la COVID-19.

En el Perú se han reportado supuestas irregularidades en el proceso de vacunación contra la COVID-19 en las últimas horas. Según las imágenes virales, los encargados de aplicar dosis lo hacen con jeringas vacías o sin vaciar el contenido de la inyección tras el pinchazo.
El presidente Francisco Sagasti mostró su indignación y aseguró que ya hay una investigación en proceso. «Realmente es hasta criminal. Es un tipo de engaño que no se debe permitir. Los protocolos establecen con toda claridad que se debe mostrar la vacuna a la persona atendida o su acompañante antes de ser aplicada», indicó en conferencia de prensa.
En el Perú se vacunan actualmente a adultos mayores y personas con comorbilidades con las vacunas de Pfizer y AstraZeneca.
«En aquellos casos que no se cumpla el protocolo seremos extremadamente severos. Nos aseguraremos que esto no vuelva a suceder dando una sanción ejemplar a los responsables», agregó.
En la misma línea, el Ministerio de Salud (Minsa) informó que este jueves se conocerán los resultados de la investigación sobre tres supuestas irregularidades garantizando una absoluta transparencia. «Se determinará si existió un error involuntario u otro hecho que suscite un proceso administrativo sancionador e inclusive una denuncia».
El Minsa recordó a la ciudadanía que el cargado de la jeringa con la dosis y su inoculación pueden ser observados por el paciente y sus familiares. Además, el profesional de la salud siempre debe mostrar la jeringa con la dosis y todo el proceso puede ser filmado y fotografiado.
Este jueves 13 de mayo se conocerán los resultados de la investigación sobre tres supuestas irregularidades en el proceso de vacunación contra la COVID-19, informó el Ministerio de Salud. pic.twitter.com/WkvWsyKcid
— Ministerio de Salud (@Minsa_Peru) May 11, 2021