En el Perú, los casos de diabetes mellitus tipo 2 siguen en ascenso, impulsados por una combinación de malos hábitos alimenticios, vida sedentaria y sobrepeso. Hoy en día, se calcula que más de 1 millón de personas convive con esta enfermedad.
Según los especialistas, este mal no solo afecta la calidad de vida, sino que puede derivar en complicaciones discapacitantes si no se detecta ni controla de manera oportuna.
“En el país tenemos malos hábitos alimenticios que afectan negativamente la salud a corto y largo plazo. Cuando se detecta y trata a tiempo la diabetes mellitus, el sobrepeso y la obesidad, se pueden evitar complicaciones graves y potencialmente mortales”, indicó recientemente Denisse Chávez, representante de EsSalud.
Es por eso que, desde el seguro social, aconsejan a la población mantener una alimentación balanceada, realizar algún deporte de manera regular y cuidar el peso corporal como medidas preventivas esenciales.
¿Por qué es importante detectarla a tiempo?
La diabetes tipo 2 se caracteriza porque el cuerpo presenta resistencia a la insulina, es decir, no la utiliza de forma adecuada. Como consecuencia, se elevan los niveles de glucosa en la sangre (hiperglucemia), lo que con el tiempo puede dañar órganos vitales como los ojos, riñones y corazón.
“La diabetes es una enfermedad emergente, que está causando muchísimas enfermedades relacionadas no solamente a diabetes mellitus 2”, indicó Iván Ramos, director de Programas Especiales de EsSalud. Estos son, por ejemplo, daños en la retina, daños en miembros inferiores, infecciones recurrentes, entre otros.
Síntomas a los que debes prestar atención
- El gran problema de la diabetes tipo 2 es que sus síntomas suelen aparecer de forma progresiva y pueden pasar desapercibidos por largo tiempo. Sin embargo, de acuerdo con Mayo Clinic, existen signos de alerta s los que debes estar siempre atento:
- Aumento de la sed
- Micción frecuente
- Sensación constante de hambre
- Pérdida de peso sin razón aparente
- Cansancio excesivo
- Visión borrosa
- Heridas que demoran en cicatrizar
- Infecciones frecuentes
- Entumecimiento u hormigueo en manos y pies
- Zonas de piel oscurecida, sobre todo cuello y axilas
Una consulta oportuna
Si presentas uno o más de estos síntomas, lo recomendable es acudir a un profesional de la salud para una evaluación y análisis de glucosa en sangre. Detectar a tiempo esta enfermedad permite iniciar un tratamiento oportuno, controlar los niveles de azúcar y prevenir complicaciones a largo plazo.
Recuerda que adoptar hábitos saludables desde ahora puede marcar la diferencia y proteger tu salud en el futuro.
Síguenos en todas nuestras redes sociales para más consejos de salud.