Salud FísicaTips de Salud

Tipos de anticonceptivos

¿Sabías que los anticonceptivos se clasifican en 4 categorías? hormonales, no hormonales, naturales y definitivos. Conoce más en la nota.

Hay muchos tipos diferentes de anticonceptivos, pero no todos los tipos son adecuados para todas las situaciones. El método anticonceptivo más apropiado depende de la salud general de la persona, su edad, la frecuencia de la actividad sexual, la cantidad de parejas sexuales, el deseo de tener hijos en el futuro y los antecedentes familiares de determinadas enfermedades.

En el mercado existen 4 tipos de anticonceptivos. Aprendamos a reconocer las diferencias.

 

  • Anticonceptivos hormonales

 

Inhiben la ovulación, espesa el moco cervical y tienen efecto sobre el endometrio. Dentro de estos se encuentran los combinados que contienen dos hormonas femeninas (estrógenos y progestágenos). Aquí se encuentran las pastillas las pastillas anticonceptivas, el parche subdérmico, el anillo vaginal y la ampolla mensual. En el caso solo progestágenos está la minipíldora el SIU (Mirena y Jaydess), el implante subdérmico (Jadelle y Nexplanon) y la ampolla trimestral.

 

  • Anticonceptivos no hormonales

 

Impiden el paso de los espermatozoides, no detienen la ovulación, por ende si falla algún método, puede haber embarazo.

Son los DIU como la T de cobre, la mini T de cobre, la T de plata. También los métodos de barrera como el diafragma, condón femenino y preservativo masculino.

 

  • Anticonceptivos Naturales

 

Se encuentra el MELO, método sintotérmico, método del ritmo, coito interrumpido, método de billings, método de la temperatura basal. Aquí es importante conocer el propio cuerpo, ser muy estricta porque es de las opciones más inseguras si es que no se busca embarazo.

 

  • Anticonceptivos definitivos

 

La ligadura de trompas interrumpe el encuentro de óvulo con el espermatozoide por el corte que hay en las trompas uterinas. La vasectomía corta el conducto por donde deben salir los espermatozoides, pero el varón tiene eyaculación pero sin esperma. Es uno de los métodos más seguros hasta el momento.

 

 


El implante anticonceptivo es el anticonceptivo, altamente efectivo. Una implantación subcutánea de un pequeño bastoncillo de plástico que libera hormonas. Tiene una duración de tres años.



Más en SaludNiuz

Botón volver arriba