Transfieren más de S/36 millones a hospitales para atención de niños con leucemia
Equivale al 70% del presupuesto anual destinado a combatir este mal a fin de que se aproveche oportunamente.

Para garantizar el tratamiento de niños con leucemia, el fondo Intangible Solidario de Salud (FISSAL) del Seguro Integral de Salud (SIS) transfirió más de 36 millones de soles a los hospitales e institutos especializados en la atención contra el cáncer.
“Nuestra idea es darle todo lo necesario a los establecimientos de salud a nivel nacional para que cuenten con los recursos financieros para adquisición de medicamentos, insumos y materiales médicos, dando tranquilidad a los pacientes y a sus familiares» expresó Vladimir Flores Benites, médico especialista del FISSAL.
De la cantidad transferida, más de 25 millones de soles se remitieron al Instituto Nacional de Enfermedades Neoplásicas (INEN) y cerca de cinco millones al Instituto Nacional de Salud del Niño de San Borja (INSN-SB).
Cabe indicar que la Organización Mundial de la Salud (OMS) ha reconocido al Perú como el país líder en la lucha contra el cáncer en niños y adolescente en todo Latinoamérica. Una de las estrategias generadas, es facilitar el financiamiento adelantado a los establecimientos de salud para que puedan brindar atención oportuna y eficiente. Ya que el cáncer infantil es una enfermedad con alta posibilidad de cura si se detecta a tiempo.
Trasplantes
Para el tratamiento en niños, el FISSAL también financia el trasplante de médula ósea con donante compatible. En nuestro país, ese procedimiento se realiza en el Instituto Nacional de Salud del Niño San Borja (INSNSB) y en el INEN.
La cobertura abarca las atenciones por hospitalización, consultas médicas, medicamentos, exámenes de apoyo, procedimientos clínicos y terapéuticos al paciente y donante, transfusiones sanguíneas, tratamiento de complicaciones, control post trasplante, entre otros.