Coronavirus

Una sola dosis de Pfizer ya es 100% eficaz en adolescentes de 12 a 15 años, según análisis israelí

Esto podría dar luz verde a la estrategia de administrar a los jóvenes una sola dosis, sobre todo en países con escasez de vacunas COVID-19.

 

Una dosis de la vacuna Pfizer contra la COVID-19 brinda una protección del 100% a los jóvenes de 12 a 15 años después de 21 días, asegura un grupo de investigadores isralíes que volvieron a analizar los datos del ensayo clínico de la compañía en este grupo etario.

«Nuestro nuevo análisis sugiere que para la edad de 12 a 15 años, la efectividad alcanzó el 100% en la primera dosis», dijo el profesor Nadav Davidovitch de Ben-Gurion University, que dirigió la investigación, a The Jerusalem Post. «La segunda dosis agrega poca inmunogenicidad, si es que la agrega».


Israel levantó prácticamente todas las restricciones tras una amplia y rápida campaña de inmunización para mayores de 16 años. Ya dio luz verde para adolescentes entre 12 y 15 años.

Los investigadores volvieron a analizar los datos del ensayo clínico de la vacuna Pfizer para las edades de 12 a 15 años. De 1130 jóvenes que recibieron la vacuna, dos se infectaron una semana después de la primera dosis, uno después de dos semanas y ninguno después de tres semanas. Entre los jóvenes que recibieron el placebo, hubo tres infecciones tras la primera semana, cuatro tras la segunda y cinco tras la tercera.

Además, el informe recuerda que algunos jóvenes varones pueden presentar miocarditis (inflamación del músculo cardíaco) tras la segunda dosis. Esto luego de que el Ministerio de Salud advierta sobre esta complicación entre los hombres de 16 a 30 años, con un vínculo aún más fuerte en el grupo de 16 a 19 años. No obstante, la Agencia Europea del Medicamento (EMA), a través de un comunicado, explicó recienteme que «de momento» no ha encontrado ninguna conexión entre la vacuna y esta reacción.

Davidovitch dejó claro que la investigación solo se aplica a las vacunas Pfizer y que aún no hay ninguna conclusión definitiva, aunque esto sí podría llevar a considerar la posibilidad de proporcionar una sola dosis, especialmente en países que tienen pocas vacunas.



Más en SaludNiuz

Botón volver arriba