Vacuna de Novavax demuestra 90.4% de eficacia (y podría impulsar el suministro mundial)
Según la compañía, es 100% eficaz para prevenir síntomas moderados y severos de la enfermedad. Tiene sencillos requisitos de almacenamiento.

Novavax, compañía estadounidense de biotecnología, anunció el lunes que su candidata a vacuna contra la COVID-19 demostró en un ensayo de fase 3 que tiene una eficacia general del 90.4% contra las infecciones sintomáticas y una protección del 100% contra la enfermedad moderada y grave. Frente a ocho variantes de interés y preocupación, su eficacia fue del 93.2%.
El estudio comenzó en diciembre con la inscripción de 29 960 adultos en 113 lugares en Estados Unidos y seis en México. A algunos de los participantes se les dio un placebo y a otros se les administraron dos dosis con 21 días de diferencia.
"Hoy Novavax está un paso más cerca de poder satisfacer la crucial y persistente necesidad de la salud pública mundial de contar con más vacunas contra la COVID-19". Stanley Erck, presidente y director ejecutivo de la empresa.
Hubo 77 casos de COVID-19 que surgieron entre los participantes durante el estudio, según Novavax. Sesenta y tres de los casos ocurrieron en personas del grupo placebo y 14 en el grupo de la vacuna. La empresa notó que todos los casos en el grupo de la vacuna fueron leves, mientras que hubo 10 casos moderados y cuatro graves en el grupo de placebo.
La compañía agregó que la vacuna fue generalmente bien tolerada y los efectos secundarios comunes incluyeron dolor en el lugar de la inyección, con una duración de menos de tres días, y fatiga, dolor de cabeza y dolor muscular, con una duración de menos de dos días.
La vacuna de Novavax utiliza una proteína de SARS-CoV-2, una tecnología diferente a las autorizadas hasta ahora. Tiene sencillos requisitos de almacenamiento que podrían acelerar el acceso a ella en comunidades remotas de todo el mundo. Es estable en un refrigerador hasta por 6 meses y, una vez que se retira, permanece viable durante 24 horas.
La compañía tiene la intención de solicitar las autorizaciones regulatorias en el tercer trimestre. Planea alcanzar una capacidad de fabricación de 100 millones de dosis al mes al final del tercer trimestre y 150 millones de dosis al mes al final del cuarto trimestre de 2021.
¿Cuál es la mejor vacuna?
Recuerda, ninguna vacuna es 100% eficaz y todas las que reciben una autorización han demostrado ser seguras. Como dice el epidemiólogo Carlos Álvarez hoy no hay una mejor que otra. “La mejor vacuna es la que llegue antes a mi brazo”, explicó citado por el diario El País.