Covax Facility enviará al Perú 1 653 600 vacunas de AstraZeneca y 117 000 de Pfizer
Covax Facility publicó este martes su previsión para la distribución de vacunas durante el primer semestre de 2021

Covax Facility publicó este viernes el pronóstico de distribución provisional que proporciona información sobre la disponibilidad anticipada de dosis de la vacuna Pfizer/BioNTech en el primer trimestre de 2021 y la vacuna candidata de AstraZeneca/Oxford en el primer semestre de 2021 a los países participantes.
Según lo publicado, el Perú recibirá 1 653 600 vacunas contra la COVID-19 de AstraZeneca durante el primer y segundo trimestre de 2021 y 117 000 de Pfizer en el primer trimestre.
«El propósito de compartir la distribución provisional con los países, incluso en el actual entorno de suministro global altamente dinámico, es proporcionar a los gobiernos y los sistemas de salud la información que necesitan para planificar sus programas nacionales de vacunación. Las asignaciones finales se publicarán a su debido tiempo», dice en el comunicado.
A la espera de más vacunas
El Perú ha anunciado la compra de 38 millones de dosis de la vacuna de Sinopharm. El primer lote de un millón partirá de China el 8 de febrero y llegará un día después al país. Serán las primera vacunas en aplicarse en el país.
También se negocia directamente con AstraZeneca para adquirir 14 millones de dosis extra para setiembre o antes de ser posible, así como con Pfizer para cerrar la compra de 9.9 millones de dosis.
La presidenta del Consejo de Ministros, Violeta Bermúdez, también confirmó que hay negociaciones en curso con Moderna, Johnson&Johnson (EE. UU.) y Gamaleya (Rusia).
A través del mecanismo COVAX, Perú ha asegurado la compra de 13.2 millones de dosis de distintas vacunas, pero no hay una fecha exacta de llegada. Tampoco se sabe de qué laboratorios y farmacéuticas serán las vacunas. Por ahora, solo se han confirmado que habrá dosis de AstraZeneca y de Pfizer/BioNtech.